INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex 35 abre cayendo más de un 1% y perdiendo los 11.400 puntos  (Leído 227 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El plan de rescate de Grecia no ha tenido efectos positivos en el mercado, y el selectivo español abre con píérdidas cercanas al 2%, perdiendo por momentos los 10.300 puntos. En una jornada sin referenicas, la atención se centra en Wall Street, donde los principales í­ndices no han perdido los soportes clave, algo que sí­ que ha pasado tanto en Europa como en otros mercados emergentes. Mientras, el euro cae en la apertura alrededor de medio punto, tocando el 1,32 frente al dólar.


"Apertura bajista en la renta variable europea que se ve afectada a corto por el giro bajista que se formó durante las últimas horas de negocio el viernes pasado en Wall Street. Las velas desplegadas el pasado viernes por los principales í­ndices norteamericanos constataron nuevamente la presencia de una elevada dificultad a la hora de seguir escalando posiciones cuando tienen tanto el Nasdaq como el S&P resistencias naturales muy fuertes que invitan, cuanto menos, a una consolidación en el dí­a de hoy", explicaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradí­a.

"El foco de atención lo encontramos en EEUU, ya que los principales í­ndices norteamericanos se han mantenido estas últimas tres semanas en todo momento por encima de sus soportes clave de corto plazo como son los 1.180 y 1.990 puntos del S&P y del Nasdaq 100 respectivamente, y su cesión podrí­a ser el detonante de que profundice todaví­a más la actual corrección en la renta variable", añadí­an

Las fuerzas que habí­a mostrado el mercado a pesar de todas las amenazas que se cerní­an sobre la economí­a se acabó la semana pasada y Wall Street dio por fin señales de debilidad. Y aunque parecí­a que iba a sobreponerse y que todo iba a quedar en una pequeña corrección, el viernes volvió a venirse debajo de forma contundente, con lo que todo apunta a que nos aprestamos a vivir por fin una caí­da importante.

Tampoco hay que darlo por hecho; todos los precedentes desde hace más de un año nos enseñan que no se pueden echar las campanas bajistas al vuelo en esta tendencia, por más que parezca que hay elementos tíécnicos claros. Y esta vez los hay. Los 10.960 puntos del Dow Jones y los 1.990 del Nasdaq son los niveles que, de perforarse, darí­an paso a esta caí­da.

Lo peor es que esta vez elementos tíécnicos, fundamentales y de sentimiento (el exceso de optimismo) coinciden. Porque la situación de la deuda europea, pese a que ayer se conocieron nuevos detalles sobre el rescate de Grecia, va a seguir pesando sobre todos los mercados. Sin olvidarnos de la demanda de Goldman Sachs y de la marea negra en EEUU, que puede pasar factura a las petroleras.

Y para terminar, está la marcha de la economí­a, que esta semana tendrá su cita clave en el dato de paro del viernes en EEUU.