INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vertido de crudo deja futuro incierto para legislación sobre energí­a en EEUU...  (Leído 309 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La legislación sobre Energí­a y cambio climático en EE.UU., una de las prioridades polí­ticas del presidente Barack Obama, corre un futuro incierto a raí­z del grave vertido petrolero en aguas del Golfo de Míéxico.

Uno de los pilares de esa legislación es la autorización a nuevas exploraciones petroleras en aguas profundas de la plataforma atlántica, Alaska y el este del Golfo de Míéxico, como Obama habí­a anunciado hace un mes tras expirar la moratoria que las prohibí­a.

Pero en el Congreso, varios senadores demócratas han afirmado que tras el vertido, que podrí­a tardar hasta noventa dí­as en solucionarse, cualquier legislación que permita esas exploraciones "nacerá muerta" y nunca llegará a aprobarse.

La Casa Blanca, no obstante, ha asegurado hoy que es "prematuro" renunciar a esas exploraciones.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que el gobernante de EE.UU. decidirá si modifica su posición cuando reciba el informe del Departamento del Interior sobre las causas de la explosión de la plataforma "Deepwater Horizon", cuyo hundimiento es el origen del vertido.
 
"El presidente fue especí­fico al ordenar al secretario del Interior, Ken Salazar, que examine todo lo que puede funcionar mal en casos como este y que le remita un informe en el plazo de treinta dí­as", declaró el portavoz.

"Vamos a recopilar toda la información de la que dispongamos y con esa base decidiremos quíé hacer de ahí­ en adelante. Serí­a prematuro adelantarse a la investigación del secretario Salazar", indicó Gibbs.

El viernes, la Casa Blanca anunció la suspensión de la concesión de nuevas licencias de explotación a la espera del informe de Salazar.

Matizó que eso no equivalí­a a la imposición de una nueva moratoria, aunque no descartó que ello pueda ocurrir dependiendo de las conclusiones del informe.

"La investigación es para determinar quíé es lo que ocurrió y usar esa información para dictar cualquier cambio en nuestra polí­tica", indicó el portavoz.

En cualquiera de los casos, el presidente estadounidense queda mal parado.

Desde su partido -e incluso de algunos republicanos- le llegan llamamientos para que renuncie a las nuevas exploraciones.

El senador Bill Nelson, demócrata de Florida -uno de los estados que pueden verse perjudicados por la "marea negra"- subrayó que cualquier ley de Energí­a que permita la exploración en aguas profundas "nacerá muerta".

Mientras el gobernador de California, el republicano Arnold Schwarzenegger, anunció hoy en una rueda de prensa que retiraba su apoyo a la exploración en aguas californianas tras el vertido del pozo explotado por la petrolera British Petroleum (BP).

Los grupos ecologistas se hacen eco de las peticiones. "Ya hemos tenido bastante de esta industria petrolera sucia. Hasta aquí­ hemos llegado. Las perforaciones en aguas profundas quedan fuera de la mesa. Queremos energí­a limpia ya", dijo el director ejecutivo de la organización medioambiental Sierra Club, Michael Brune, en un comunicado.

El problema para Obama es que si se echa para atrás y plantea una nueva moratoria transmitirá una imagen de lí­der cambiante. Su anuncio de hace un mes sobre la autorización de nuevas explotaciones ya supuso un giro de 180 grados sobre la polí­tica que habí­a defendido en el pasado.

Y si vuelve a prohibir las explotaciones en aguas profundas se echará encima a la oposición republicana, entre la que necesita encontrar apoyos para poder sacar adelante la legislación sobre energí­a, que introduce una reforma exhaustiva del sector y aumenta los esfuerzos contra el cambio climático.

El senador republicano Lyndsey Graham, que apoyaba esa legislación, insistió este fin de semana en que la perforación marina debe formar parte "sine qua non" de la medida.

"Ha habido problemas con el diseño de los automóviles pero eso no ha hecho que dejemos de conducir. El accidente del (transbordador espacial) Challenger fue estremecedor pero volvimos al espacio", declaró Graham.

"Los mayores beneficiarios de la propuesta de acabar con las perforaciones serí­an los intereses petroleros extranjeros, la OPEP (Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo) y los regí­menes que no nos tienen mucho cariño", añadió. EFE



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...