INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El diferencial de deuda con Alemania alcanza máximos  (Leído 236 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El diferencial de deuda con Alemania alcanza máximos
« en: Mayo 05, 2010, 11:27:25 am »
Los inversores del mercado de deuda vuelven a radicalizar sus operaciones. El rebrote de la aversión al riesgo desata una huida en masa de la deuda perifíérica. La de Alemania vuelve a salir favorecida de este ajuste de carteras, y el interíés del bono a dos años marca mí­nimos, en el 0,656%. Por contra, la prima de riesgo de España alcanza los máximos de la semana pasada, al tocar los 130 puntos básicos (4,22% frente al 2,92%).

El temor a un contagio de la crisis de Grecia sigue calando en unos mercados que vuelven a restar críédito a España. Así­ al menos lo reflejan los diferenciales de deuda.

La jornada de ayer frenó en seco la relativa tregua vivida en las sesiones previas, justo en ví­speras de la confirmación, el domingo, del acuerdo entre la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para conceder a Grecia príéstamos por valor de 110.000 millones de euros, al 5% de interíés.

Los rumores que azotaron de lleno a la deuda española dispararon ayer el diferencial del bono a diez años frente al bund alemán desde los 98 hasta los 122 puntos básicos. El deterioro se ha agravado aún más esta mañana, al recuperar los máximos de la semana pasada, 130 puntos básicos. El interíés del bono español alcanzaba el 4,22%, frente al 2,92% del bund alemán.

La escalada se produce en pleno trasvase de inversiones en la renta fija pública europea. Buena parte de las desinversiones en paí­ses como Grecia, Portugal y España encuentra destino, y refugio, en Alemania, de ahí­ la subida del precio de sus tí­tulos, y la caí­da de la rentabilidad del bono a dos años hasta sus mí­nimos desde la introducción del euro, el 0,656%. A tres años, el interíés de la deuda española (2,84%) triplica el 0,95% de Alemania.

La reacción de pánico se ha dejado sentir tambiíén en los mercados de derivados. El coste de asegurar la deuda española vuelve a acercarse a sus máximos históricos, al alcanzar los 211.800 dólares por cada 10 millones de deuda. No en vano, los credit default swaps (CDS) a cinco años suben desde los 206 hasta los 211,8 puntos básicos.

El deterioro se extiende a los CDS de Portugal, desde los 344 hasta los 360 puntos básicos, pero se frena en el caso de los seguros de impago de Grecia. Los credit default swaps se abaratan, ligeramente, desde los 764 hasta los 758 puntos básicos. La prima de riesgo de paí­s heleno, en cambio, repunta desde por enciam de los 700 puntos básicos. En el caso de Irlanda, el riesgo paí­s aumenta desde los 251 hasta los 274 puntos básicos, en el de Portugal desde los 266 hasta los 292, y en el de Italia, desde los 106 hasta los 115 puntos.