INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Empresarios venezolanos piden respeto a propiedad privada...  (Leído 304 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La mayor organización empresarial de Venezuela exigió el miíércoles respeto al derecho de propiedad privada y denunció que desde finales del 2005 unas 200 empresas pasaron a manos del estado.

"Entre el último trimestre del 2005 y lo que va del 2010 fueron transferidas al sector público alrededor de 200 empresas, invocando la declaratoria de utilidad pública y la expropiación", dijo el presidente de la Federación de Cámaras de Venezuela (Fedecámaras), Noel Alvarez.

Alvarez comentó que la "mayorí­a de los casos se trata de confiscaciones, porque no se ha cumplido el proceso constitucional" previsto para la expropiación.

En años recientes el gobierno ocupó numerosas fincas, empresas y luego declaró expropiaciones sin cumplir desde el principio con el extremo legal de una sentencia firme y el pago oportuno de una indemnización, consagrado en la Carta Magna.

"Ningún sector de la economí­a ha quedado exento de las arbitrariedades gubernamentales", agregó el dirigente empresarial.

Alvarez resaltó que desde 2007 el gobierno además "ha tomado 300 millones de hectáreas, las cuales estaban en plena producción y ahora (de esas) sólo 50 millones se encuentran activas".

Los comentarios de Alvarez coinciden con la reciente ocupación gubernamental de una finca propiedad de Diego Arria, ex embajador de Venezuela ante Naciones Unidas y severo crí­tico del gobernante Hugo Chávez.

La finca, de 370 hectáreas estaba "plenamente productiva" y "nos costó 20 años producir de 20 a 22 litros diarios por vaca, cuando el promedio nacional es de 5 litros; así­ como cosechar 250.000 kilos de naranjas y miles de kilos de cafíé de primera calidad", afirmó Arria a la prensa.

Chávez ha dicho que promueve "un modelo mixto" que incluye la propiedad privada y la propiedad comunal. "No se trata de estatizar toda la economí­a. Solo que esa propiedad privada debe estar en el marco de una constitución, unas leyes y de un interíés social".

En la ví­spera la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, tambiíén declaró de utilidad pública la empresa Acerí­as Iberovenezolanos C.A., especializada en la fabricación de válvulas, la cual estuvo cerrada desde 2002, cuando se plegó a un paro en contra del gobierno y despuíés la petrolera estatal PDVSA rescindió los contratos de suministros.

Los empresarios citan los temores de expropiaciones como uno de los factores determinantes en la reducción del numero de industrias en el paí­s en los 11 años de mandato de Chávez.

"En 1999 existí­an más de 11.000 industrias, ahora tenemos poco mas de 7.000", dijo Alvarez, quien acotó que algunas de ellas mudaron sus operaciones a otros paí­ses de la región, entre ellos Colombia y Perú.

Los adversarios del mandatario argumentan que el otrora teniente coronel de ejíército dirige este paí­s de 28 millones de habitantes hacia un ríégimen comunista al estilo de Cuba y se hace cada vez más autoritario.

Chávez lo niega, afirmando, que apoya la democracia.





•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...