INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España sale de la recesión al crecer el 0,1% en el primer trimestre de 2010  (Leído 407 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La economí­a español creció 0,1% respecto al trimestre anterior.
Deja atrás seis trimestres de contracciones.
La subida del IVA podrí­a provocar una recaí­da en el tercer trimestre

La economí­a española salió tíécnicamente de la recesión en el primer trimestre del año tras crecer un 0,1% respecto al trimestre anterior, según los cálculos hechos por el Banco de España en su boletí­n económico de abril.

Con este leve crecimiento, la economí­a española deja atrás seis trimestres de contracciones y empieza a levantar el vuelo, aunque no se descarta, y así­ lo prevíé Bruselas, que en el tercer trimestre de este año vuelva a registrarse un crecimiento negativo del PIB por la subida del IVA, que comenzará a aplicarse desde el 1 de julio.

La economí­a española entró oficialmente en recesión en el cuarto trimestre de 2008, despuíés de haber registrado dos trimestres consecutivos en negativo.

Las previsiones económicas de primavera realizadas por la Comisión Europea y difundidas hace dos dí­as apuntaban a que la economí­a española saldrí­a de la recesión y volverí­a al crecimiento económico entre abril y junio de este año, aunque la subida del IVA aprobada por el Gobierno provocará una recaí­da en territorio negativo durante el tercer trimestre.

En concreto, Bruselas estimaba que la economí­a española estuvo estancada durante el primer trimestre (0%) y que crecerá un 0,1% en el segundo trimestre para recaer en el tercero con una contracción del 0,2%. No obstante, calculaba que a finales de año se registrarí­a una ligera recuperación (0,2%).

Los datos dados a conocer este viernes por el Banco de España podrí­an coincidir con los del Instituto Nacional de Estadí­stica (INE), responsable de la Contabilidad Nacional, que el próximo 12 de mayo publicará el avance trimestral del PIB correspondiente al primer trimestre.

¿Influirá en la Bolsa?

Tras la semana llena de datos negativos en la Bolsa, esta mañana el Ibex-35 abrí­a con píérdidas del 1,55%. Habrá que esperar para ver quíé influencia tiene este dato positivo en el mercado bursátil.

Hace dí­as, ante la importante caí­da de la Bolsa ante los rumores de que España necesitarí­a de un rescate financiero, el presidente del Gobierno Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero ya insinuó que en los próximos dí­as se conocerí­a más datos positivos sobre la economí­a española.




orson

  • Visitante
Ahhhh.... por fin hemos dejado la crisis atrás, este fin de semana supongo que todos los restaurantes del paí­s, agencias de viajes, tiendas, inmobiliarias, etc... estarán llenas a reventar de gente queriendo consumir para recuperar todo lo que no se ha consumido durante este año y medio que llevamos de dura crisis. La verdad es que que más da decrecer un 0,1 o crecer un 0,1, es un crecimiento ridí­culo que no lleva a nada, y las estimaciones son que el global del año vamos a decrecer nuevamente. El problema de España es que si no crecemos a tasas superiores al 2,5-3% no se crea empleo y no olvidemos que hay alrededor de 5 millones de parados, esa es la verdadera crisis económica de España. Para volver a crecer al 2,5% creo que pasarán varios años todaví­a, o sea que todo el resto son cuentos chinos que no llevan a nada.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Nada, nada, ya están los cinco millones de parados saltando de alegrí­a en las colas del INEM, en unos dí­as todos colocados.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.