INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Fondos chilenos de pensiones crecieron un 25,5 por ciento el pasado abril...  (Leído 292 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Los Fondos chilenos de Pensiones aumentaron el pasado abril un 25,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2009, al sumar 121.529 millones de dólares, informaron hoy fuentes oficiales.

El aumento equivalió a 24.667 millones de dólares, precisó el informe de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones.

Del total de fondos acumulados en el Sistema, 56.670,1 millones de dólares, equivalentes al 46,6 por ciento del total, están invertidos en el extranjero, principalmente en fondos mutuos, donde hay 32.282,9 millones de dólares.

En el paí­s hay invertidos 64.858,6 millones de dólares, equivalentes al 53,4 por ciento del total, la mayor parte de ellos en instrumentos de renta fija, que acumulan 45.228 millones de dólares.

El informe destacó además que las cinco modalidades en que se dividen los fondos, según el riesgo de sus inversiones, anotaron rentabilidades positivas el pasado abril.
 
El Fondo A, que es el de mayor riesgo, al estar el 80 por ciento de sus inversiones en instrumentos de renta variable, rentó un 0,58 por ciento en el cuarto mes del año y acumuló en los últimos doce meses una variación positiva del 35,42 por ciento.

El Fondo B alcanzó en abril una rentabilidad del 0,54 por ciento y acumuló en los últimos doce meses una ganancia del 26,91 por ciento, mientras el C tambiíén rindió un 0,54 por ciento y acumuló un 18,08 por ciento en doce meses.

El Fondo D obtuvo en marzo una rentabilidad del 0,54 por ciento y acumuló un 11,44 por ciento en doce meses, mientras el fondo E, que es el de menor riesgo al estar el 80 por ciento de sus inversiones en instrumentos de renta fija, rentó un 0,56 por ciento en abril y acumuló un 5,34 por ciento de variación positiva en doce meses.

La Superintendencia dijo que la variación de los fondos A y B se explica principalmente por el retorno positivo de las inversiones en instrumentos de renta variable nacional, cuya participación en el portafolio es del 17,3 por ciento de los activos totales en el Fondo A y del 18,7 por ciento en el Fondo B.

La rentabilidad de los fondos C, D y E, en tanto, se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...