INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street registra la mayor subida en más de un año tras el plan de rescate  (Leído 273 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ayudaron las medidas de la UE y el FMI para rescatar a los paí­ses europeos
Los resultados fueron el broche final a una jornada de euforia en los mercados

Wall Street registró este lunes su mayor subida en más de un año y puso así­ el broche final a una jornada de euforia en los mercados de todo el mundo, que celebraron con alivio el plan de rescate acordado para salvaguardar la solvencia financiera de la zona euro.

El alza es del 3,9% en el Dow Jones de Industriales despuíés de cuatro sesiones de píérdidas. Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, ascendió 404,71 puntos y finalizó en 10.785,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 4,4% (48,85 puntos) y terminó en 1.159,73 enteros.

El í­ndice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 4,81% (109,03 puntos) y cerró en 2.374,67 unidades.

La bolsa neoyorquina mostró este lunes una sólida tendencia alcista desde los inicios de la jornada y siguió así­ la senda positiva que siguieron tambiíén los mercados asiáticos y europeos, lo que contrastó con el pesimismo que habí­a predominado la pasada semana.

El sector industrial (6,37%) tuvo una jornada más positiva que el resto, aunque los de empresas de equipamiento (6,06%), de materias primas (5,47%) y financieras (5,4%) tambiíén registraron alzas sustanciales y superiores al resto.

El millonario plan financiero acordado por los ministros de Economí­a y Finanzas de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la decisión de diversos bancos centrales de comenzar a comprar deuda pública de paí­ses europeos, favoreció que el euro recuperase parte del terreno perdido en los últimos dí­as frente al dólar.

Por esa divisa europea se pagaban 1,2788 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,2731 dólares el viernes.

Los treinta componentes del Dow finalizaron la jornada con ganancias y fueron más notables en los casos de Caterpillar (7,39%), Bank of America (6,92%), General Electric (6,87%), Boeing (6,41%) y American Express (6,13%).

Además las acciones de Intel, Cisco Systems, Disney, Home Depot, DuPont, United Technologies y Hewlett-Packard se revalorizaron algo más del 5%, en tanto que Walmart, que estuvo en territorio negativo durante gran parte de la sesión, finalizó con un alza del 0,34%.

Fuera de ese í­ndice, la empresa de críéditos hipotecarios Fannie Mae se revalorizó el 3,88%, despuíés de anunciar que ha pedido al Departamento del Tesoro de EE.UU. una nueva ayuda de 8.400 millones de dólares para equilibrar sus cuentas, afectadas aún por la debilidad del mercado inmobiliario.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecí­a una rentabilidad del 3,54%.

El avance porcentual registrado por los í­ndices neoyorquinos es el más pronunciado desde el 23 de marzo de 2009, cuando se conocieron los detalles de otro ambicioso plan, aquella vez en Estados Unidos, para sanear los balances de los bancos y estimular la concesión de críéditos, una actividad que habí­a quedado prácticamente congelada con la crisis financiera.

Aquel dí­a el Dow Jones llegó a subir un 6,8% despuíés de que el Departamento del Tesoro anunciara su disposición a comprar los llamados activos "tóxicos" de los bancos por un importe de hasta un billón de dólares.