INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El euro vuelve a desconfiar... pero el oro alcanza su ríécord  (Leído 238 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los analistas lo tienen claro: el euro es, en estos momentos, el mejor termómetro para tomar la temperatura a la crisis europea. Aceptando esta premisa, la moneda única no termina de creerse las medidas aprobadas el fin de semana por las autoridades europeas.


Si el lunes ya manifestó dudas, puesto que despuíés de apreciarse a primera hora hasta los 1,309 dólares posteriormente se frenó hasta los 1,279, ayer lo constató al depreciarse un 0,6%, hasta los 1,27 dólares.

El retorno a las caí­das de la divisa europea responde a la incertidumbre acerca del verdadero alcance de esos acuerdos. Sobre todo, si no vienen seguidas de mayores medidas de ajuste por parte de los paí­ses con mayor díéficit público y no se aclara la articulación del mecanismo de rescate. "No es extraño que ante tales cuestiones el mercado vuelva a perder niveles, con el euro como el mejor indicador de que la desconfianza sigue siendo elevada", expone Josíé Luis Martí­nez Campuzano, estratega jefe de Citi en España.

Para Kenneth Veksler, experto en divisas de Saxo Bank, el viaje de ida y vuelta protagonizado por el euro en las dos últimas sesiones demuestra la interinidad en la que se encuentra el universo cambiario en la actualidad. "Nadie quiere involucrarse en estos momentos y los mercados de divisas se basarán ahora en seguir la corriente en lugar de posicionarse especí­ficamente", afirma para describir la incierta situación actual. Y va más allá. "Los niveles estos dí­as no significan nada y, simplemente, ni siquiera existen".

¿Y quíé hay de los datos económicos y su influencia sobre los tipos de cambio? "El mercado no prestará la menor atención a los datos hoy [por ayer] y, francamente, yo tampoco", sentencia categóricamente. A su juicio, todo sigue como estaba antes del rescate tejido el fin de semana, y no descarta que el euro caiga de nuevo hasta los 1,26 dólares. Por el momento, la moneda única se deprecia un 11,2% contra el dólar en lo que va de año, porcentaje que crece hasta el 16 % desde finales del mes de noviembre, momento en que el euro llegó a apreciarse hasta los 1,514 dólares.

Nuevos máximos
El regreso de las dudas tras la euforia del lunes tambiíén dejó su huella en el oro. Aunque en su caso, en sentido alcista. El metal precioso mostró una vez más su condición de activo refugio y alcanzó su ríécord histórico. La onza se revalorizó un 2,7%, hasta los 1.233,8 dólares, superando los 1.226 dólares en los que se encontraba hasta ahora su techo histórico, logrado en diciembre de 2009. En lo que va de año, el oro acumula una subida del 12,6%.

El petróleo tambiíén prolongó el avance registrado el lunes, cuando repuntó más de un 2%. El barril Brent, de referencia en Europa, avanzó un 0,5%, hasta los 80,5 dólares. Pese a haber moderado sus ganancias en las últimas sesiones, el crudo aún muestra una revalorización del 3,3% en 2010.