INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU: Senado vota para controlar a los prestamistas...  (Leído 258 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EEUU: Senado vota para controlar a los prestamistas...
« en: Mayo 13, 2010, 09:30:28 am »
Por...   JIM KUHNHENN

WASHINGTON -- El Senado votó el miíércoles para prohibir que los prestamistas reciban mayores salarios por ofrecer tasas de interíés más elevadas y para que exijan a los solicitantes demostrar que tienen capacidad de reembolsar el dinero.

Sin embargo, la cámara alta rechazó una medida que habrí­a requerido a los que adquieran una vivienda un enganche mí­nimo del 5% del total de sus príéstamos. Las votaciones formaron parte de las deliberaciones del Senado en torno a una amplia reestructuración de las regulaciones financieras con el fin de evitar que se repita la crisis que azotó a Wall Street en el 2008.

El presidente Barack Obama intervino el miíércoles en el debate de los senadores, criticando los esfuerzos por excluir a las distribuidoras de automóviles que venden vehí­culos a críédito de la supervisión de una oficina para dar protección financiera al consumidor, cuya creación ha sido propuesta.

Los distribuidores de automóviles -figuras influyentes en sus comunidades- han estado cabildeando agresivamente para quedar exentos de esa ley, y la enmienda, ofrecida por el senador republicano Sam Brownback, podrí­a granjearse respaldo bipartidista.

"Esta enmienda generarí­a una exención especial para estos prestamistas que les permitirí­a inflar las tasas, introducir cuotas ocultas en la letra menuda de los contratos, e incluir agregados caros que sorprendan desprevenidos a los compradores", afirmó Obama en un comunicado.

El gobierno ha intentado intensamente proteger las cláusulas del proyecto de ley que favorecen a los consumidores. Ha respondido al poder polí­tico de los distribuidores de automóviles con una apelación en nombre de las fuerzas armadas, argumentando que en especial los soldados y sus familias han sido blanco de los distribuidores engañosos.

Holly Petraeus, esposa del general David Petraeus, director del Comando Central -el cual supervisa las operaciones militares y estrategias de Estados Unidos-, solicitó el miíércoles que las protecciones para el consumidor incluidas en esa ley sean aplicadas a los compradores de automóviles.

Petraeus, director del Programa Lí­nea Militar de la Oficina del Consejo por Mejores Negocios, dijo que asesores financieros en instalaciones militares hallan que muchos de sus clientes están en apuros con sus pagos de automóviles, amarrados a príéstamos a tasas del 15% de interíés o mayores.

En un comunicado, Brownback argumentó que las distribuidoras automotrices ya están reguladas por la Comisión Federal de Comercio y por agencias locales y estatales.

"Si cualquier miembro del servicio militar es ví­ctima de príéstamos depredadores cuando intenta adquirir un coche", afirmó, "lo aliento a íél o ella a buscar a las autoridades locales y estatales que ya manejan estas investigaciones y pueden hacerse cargo del problema".




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...