INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una familia real europea vende su plata...  (Leído 371 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Una familia real europea vende su plata...
« en: Mayo 13, 2010, 06:15:53 pm »
Una familia real europea no identificada vende su plata -joyas de la casa Fabergíé- en una subasta anunciada hoy por Christie’s para el próximo 8 de junio en Londres.

Los 45 lotes de esa colección incluyen un reloj de mesa sobre piedra nefrí­tica montado en oro y diseñado por Henrik Wigstrí¶m, un kovsh (cuharón) en miniatura adquirido por el zar Nicolás II como regalo, así­ como varios objetos decorativos de Fabergíé, entre ellos una lámpara de mesa de plata y bowenita en forma de dragón, de clara inspiración japonesa.

Esta última es obra de Julius Rappaport y la firma Fabergíé la creó para los Nobel, familia de industriales y filántropos de origen sueco, pero muy ligada a Rusia, uno de cuyos miembros, Alfred Nobel, instituyó los famosos premios anuales, y que fue uno de los grandes clientes de la joyerí­a de Faberge.

Tambiíén se subasta un reloj de escritorio en forma de corazón firmado por Michael Perchin, una caja de rapíé de esmalte que lleva engastada una moneda de un rublo de oro con la efigie de la emperatriz Catalina II y un adorno en forma de pavo, de Wigstrí¶m, uno de los más reputados orfebres de Fabergíé.

Asimismo se ofrecerán al mejor postor dos creaciones de la princesa rusa Maria Teshineva, que fue una importante mecenas de las artes en su paí­s y fundó una escuela de arte popular en Talashkino.

Se trata de dos cajitas de bronce y esmalte, una con forma de paloma y la otra de pez, que forman parte de una serie de siete figuras de animales exhibidas en los salones de Parí­s y Praga en 1909, un año despuíés de su creación.

Entre las pinturas que se subastarán en la bautizada como “venta rusa” figuran obras de artistas de ese paí­s como Mijail Klodt, considerado uno de los grandes paisajistas rusos, o Boris Grigoriev, del que se ofrece la titulada “Hombre ruso”, pintada en 1920 mientras el artista viví­a en Berlí­n.

De Alexei Harmanoff es la obra “Retrato de los hijos de Paul Pavlovich Demidoff, segundo prí­ncipe de San Donato, mientras que Nicolas Kalmakoff, hijo de un general ruso nacido en la Rivera italiana, es el autor del cuadro “Afrodita con Eros y Anteros“.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...