INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Marruecos inaugura la mayor central del mundo con tecnologí­a ISCC...  (Leído 387 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Marruecos ha inaugurado en Ain Bíéni Mathar la mayor central del mundo con tecnologí­a ISCC (Integrated Solar Combined Cycle) y una potencia de 470 megavatios. La inversión ha ascendido a 416 millones de euros.

Marruecos cuenta desde hoy con la central termosolar de ciclo combinado integrado de Ain Bíéni Mathar, en el estem del paí­s, y con unas inversiones de 416 millones de euros.

Según informaron fuentes oficiales en Rabat, la nueva central cuenta con una potencia total de 472 megavatios (MW) y se enmarca en la estrategia nacional para el desarrollo de energí­as renovables respetuosas con el medio ambiente y el desarrollo de los recursos energíéticos para la producción de la electricidad.

Inaugurada por el monarca marroquí­, Mohammed VI, la nueva central termosolar de Ain Bíéni Mathar se encuentra situada en Jerada, en la región este del paí­s y puede generar una producción anual media de 3.538 GW/h, lo que representa el equivalente de 13% de la demanda nacional del año 2010 en Marruecos.

La nueva infraestructura se encuentra situada sobre una superficie total de 160 hectáreas y sus obras comenzaron en marzo de 2008. A nivel medioambiental, la puesta en servicio de dicha central permitirá una economí­a de fuel de 12.000 toneladas al año y contribuirá a evitar las emisiones de 33.500 toneladas de CO2 en el aire al año.

La central utiliza el gas natural como combustible, abasteciendo ví­a un canal de 12,6 km de longitud conectada al gasoducto entre Magreb y Europa.

La puesta en marcha de este proyecto de envergadura ha sido confiada a la empresa española Abengoa, tras haber ganado una licitación internacional.

La principal novedad del proyecto reside en su tecnologí­a. Ain Beni Mathar, es una central hí­brida con un campo solar cuya superficie reflectante útil supera los 180.000 metros cuadrados y tiene capacidad para generar una potencia de 20 megavatios. El resto, proviene de su ciclo combinado, compuesto por dos turbinas de gas de 150 megavatios cada una, una turbina de vapor de 170 megavatios (150 megavatios procedentes del ciclo combinado más los 20 ya mencionados cuyo origen es el campo solar), calderas de recuperación y un aerocondensador como equipos principales.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...