INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica afirma que comprar Portugal Telecom es financieramente viable  (Leído 386 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica lanzó ayer una clara advertencia a Portugal Telecom. La española aseguró que su interíés está en Vivo; por eso ha lanzado una oferta que considera irrechazable. Pero tambiíén dejó caer que comprar la totalidad de Portugal Telecom es financieramente viable. No es lo que Telefónica quiere hacer, pero se puede, aseguró su director financiero.
Todo empezó con una negativa: "Lanzar una opa sobre Portugal Telecom no es la clase de cosas que queremos hacer". Pero la advertencia no tardó en llegar. Comprar la operadora portuguesa estarí­a respaldado por fundamentales económicos y salen las cuentas. "Probablemente, desde el punto de vista económico de la transacción tendrí­a más sentido financiero", aseguró el director financiero de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, en referencia a las bondades de una oferta por Portugal Telecom (PT) frente a una por Vivo.

En una sola frase, Telefónica transmitió que podrí­a haber lanzado una opa sobre PT, pero que optó por poner sobre la mesa 5.700 millones por su 29,7% en la compañí­a de móvil brasileña Vivo, que comparte con la española. Y tambiíén abrió la puerta a que Telefónica vuelva a considerar esa posibilidad si la oferta por Vivo es descartada.

Así­ lo interpretaron varios analistas que participaron en la conferencia telefónica con inversores que siguió ayer a la presentación de resultados del primer trimestre y donde se produjo la advertencia. Y hubo más, porque Valbuena fue muy duro con los gestores de PT. El director financiero cuestionó la profesionalidad de los directivos por rechazar la oferta por Vivo sin dar la oportunidad de hablar a los accionistas. Esta actitud "deberí­a despertar dudas con relación al gobierno corporativo de una compañí­a internacional cotizada", afirmó.

Telefónica insistió en que los accionistas tienen que decidir y que se debe convocar junta, donde ella votará con su 10% del capital de PT a favor de la oferta. Y lo hará porque considera que la portuguesa nunca logrará sacar ese valor por Vivo en solitario, porque en el precio ofrecido por la española se incluyen 2.800 millones de sinergias, que son los que Telefónica cree que puede sacar por la capacidad que ella tiene y PT no de integrar Vivo y Telesp.

Agotadas todas las opciones

Ayer fue la primera vez que Telefónica expuso las razones de su oferta por Vivo. La compañí­a mostró su frustración por ocho años de alianza con PT en los que propuso todo tipo de iniciativas para alcanzar el máximo potencial en Brasil. PT se negó a todas ellas, asegura Telefónica, incluida la integración de Vivo y Telesp, la operadora de telefoní­a fija brasileña propiedad de la española.

La española, lí­der por beneficios en Europa
Más que sus rivales

Telefónica ha vuelto a conseguir un trimestre más el primer puesto en la clasificación de las operadoras europeas por beneficios. En el mundo, China Mobile y la estadounidense AT&T ganan más que ella, pero en el Viejo Continente compañí­as como Deutsche Telekom o Telecom Italia están a mucha distancia. Sólo Vodafone puede desplazar a Telefónica del primer puesto cuando haga públicos sus resultados.


Venezuela

El director financiero de Telefónica reconoció ayer que la situación en Venezuela no se está desarrollando como esperaban. La española no ha conseguido repatriar ninguno de los millonarios dividendos que tiene pendientes y prevíé que los pagos se retrasen "por la complejidad de la situación interna".


Standard & Poor's

Las agencias de calificación de riesgo se han convertido en aliadas inesperadas de Telefónica. Por una parte, Fitch y Moody's han asegurado que la oferta de 5.700 millones por Vivo no perjudicará su perfil de deuda, porque tiene capacidad para absorber el impacto en sus cuentas. Pero es que además Standard & Poor's advirtió ayer de que ha situado a Portugal Telecom en vigilancia con implicaciones negativas por su alta deuda y su incapacidad para rebajarla. Este comentario pone el pasivo de PT en el punto de mira y eleva la oportunidad de la oferta de Telefónica por Vivo, que solucionarí­a el problema.


Tasa de TVE

Uno de los varios motivos que han impactado en el Ebitda de Telefónica y que han provocado su caí­da es el efecto del pago de la tasa que el Gobierno ha impuesto a las operadoras para financiar la retirada de la publicidad de TVE. La tasa está siendo investigada en Bruselas, pero mientras tanto ha restado 38 millones al Ebitda de Telefónica.


Sube la deuda

La deuda de Telefónica se ha elevado un 4% en el primer trimestre, hasta situarse en 45.281 millones de euros. La principal razón ha sido la devaluación en Venezuela, que ha reducido la caja que tiene la operadora en ese paí­s. Tambiíén la compra de Hansenet ha impactado. Pese a ello, Telefónica ha conseguido reducir un 26% sus gastos financieros, al rebajar al 5% el tipo medio que paga por su endeudamiento.