INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La bolsa española, en la media de la prima de riesgo europea  (Leído 784 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La bolsa española, en la media de la prima de riesgo europea

Publicado en Expansión.com

El excesivo optimismo sobre los resultados empresariales y las turbulencias de los mercados sitúan la prima de riesgo de las bolsas europeas por encima del 5%, cerca de sus máximos en más de una díécada. La renta variable española se ajusta por completo a esta media, según los datos de JPMorgan, que prevíé un descenso en esta prima de riesgo durante el nuevo semestre.

La tan recurrida incertidumbre de los mercados se intenta cuantificar a travíés de parámetros como la prima de riesgo calculada por los analistas de JPMorgan. El resultado serí­a una prima actual superior al 5% para las bolsas europeas, similar a la registrada en Estados Unidos.

Este porcentaje representarí­a uno de los niveles más elevados de los últimos 10-15 años. De acuerdo con la entidad estadounidense, al frente de los 16 paí­ses europeos analizados estarí­a Italia (5,73%), por delante de Bíélgica (5,65%), Irlanda (5,52%) y Suecia (5,51%). A la cola se situarí­an Grecia (3,64%), Dinamarca (4%) y Suiza (4,55%).

El mercado español estarí­a justo en la parte media de esta clasificación, en la octava posición (5,34%), gracias en parte al 'añadido' de la prima especulativa (por expectativas de fusiones y adquisiciones) incluida por los analistas de JPMorgan, de 0,65 puntos básicos, superior a la media europea.

Las previsiones de la entidad norteamericana contemplan, durante el reciíén iniciado segundo semestre, un descenso en el grado de incertidumbre del conjunto de los mercados europeos. Aunque esta mejora en la prima de riesgo podrí­a venir a costa de un recorte del 10% en el consenso de las previsiones de resultados empresariales, con un impacto positivo de 0,5 puntos en este ratio.

Tres escenarios
El grado de incertidumbre actual lleva a JPMorgan a incluir tres escenarios distintos sobre las perspectivas de la renta variable europea para lo que queda de año.

El más pesimista baraja una caí­da adicional del 10% en las bolsas europeas. El más optimista otorgarí­a un potencial alcista del 27%, condicionado, a una recuperación en la economí­a estadounidense fruto de los recortes de tipos de la Fed, a un matenimiento de tasas robustas de crecimiento en Europa y a nuevas mejoras en los márgenes de beneficios empresariales. Por último, el escenario 'base' podrí­a deparar una recuperación del 16% en la renta variable.

Para afrontar este escenario complicado, JPMorgan actualiza su cartera modelo europea. Entre los 38 valores destacados permanecen los dos de mayor ponderación en el Ibex, Telefónica y Santander.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.