INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Buffett y Soros se van de las financieras  (Leído 275 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Buffett y Soros se van de las financieras
« en: Mayo 19, 2010, 09:48:25 am »
Buffett y Soros se van de las financieras

Publicado por J. Zuloaga

Dos de los mayores gurús de la bolsa, Warren Buffett y George Soros, han reducido su exposición a la banca ante el agitado arranque de año de los mercados financieros.

En el caso del Oráculo de Omaha, como se conoce a Buffett, el dueño de Berkshire Hathaway, su salida parcial de las entidades financieras responde al temor a que el crecimiento de la economí­a norteamericana sea menor del previsto. Así­, redujo a cero su participación en la entidad de Atlanta SunTrust Banks, que mantení­a en cartera desde 2005, según reflejaba su cartera a finales del primer trimestre. Tambiíén ha optado por vender sus acciones en la aseguradora WellPoint.

Frente a estas compañí­as, Buffett está optando por la toma directa de control de empresas (al estilo del capital riesgo) y la diversificación global de sus activos. “Está expandiendo su ámbito de actuación para incluir participaciones más globales y activos alternativos en Estados Unidos”, asegura Michael Yoshikami, director de estrategia de uno de los accionistas de Berkshire Hathaway, en declaraciones a Bloomberg.

Una estrategia similar es la que ha seguido George Soros, el dueño de Soros Fund Management, uno de los mayores hedge fund, conocido por poner en jaque a la libra a principios de los años 90.

Soros vendió la mayor parte de sus acciones en Citigroup durante el primer trimestre del año, y recortó su participación en Bank of America en un 36%. Tan sólo ha incrementado algo su apuesta en JPMorgan.

Este gurú ha optado por la energí­a y las materias primas en detrimento de las financieras. Una de sus compañí­as favoritas es la brasileña Petrobras, en la que invertí­a 405 millones de dólares a finales del primer trimestre de 2010. A Soros tambiíén le gustan dos compañí­as norteamericanas del sector: Suncor Energy y Cobalt International Energy.

Junto a estas posiciones, una de las mayores de los fondos de Soros está en un ETF que sigue la evolución del futuro del oro, el SPDR Gold Trust, cotizado en Estados Unidos.

Otras estrategias
No todos los gestores han optado por salir de las financieras como Buffett y Soros. Algunos hedge fund más arriesgados como el de John Paulson, dueño de Paulson & Co, cree que las mayores oportunidades están en los bancos y las inmobiliarias.

Despuíés de hacerse de oro apostando contra las financieras en 2007, este gestor tiene tres de sus diez mayores apuestas en Bank of America. The Charlotte (un banco de Carlolina del Norte) y Citi.

Junto a Paulson, otro de los gestores conocido por sus apuestas contra los bancos durante los peores momentos de la crisis financiera, Philip Falcone, de Harbinger Capital Partners, tambiíén ha elevado su participación en Citigroup.


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.