INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quienes son 'los que realmente tienen'?  (Leído 281 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
¿Quienes son 'los que realmente tienen'?
« en: Mayo 20, 2010, 07:28:00 am »
Tras la confesión hecha en público ayer por el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, de que está estudiando elevar los impuestos a "los que realmente tienen" para que contribuyan a las arcas del Estado y por ende a paliar los efectos de la crisis económica, la pregunta que está en el ambiente ahora es quiíén es ese colectivo considerado como "rentas altas" por el Ejecutivo, o mejor dicho, a partir de quíé umbral se puede considerar como renta alta en España. Dado que no hay en la legislación tributaria definición alguna al respecto, sólo queda dejarse llevar por lo que opinan los expertos fiscalistas sobre la materia. Hay quienes identifican este colectivo con el que hasta el año pasado tributaba por el impuesto sobre el patrimonio. Las últimas estadí­sticas de Hacienda al respecto, referentes a 2007, indican que habí­a 1,01 millones de residentes en el paí­s que tuvieron que declarar sus ingresos a travíés de este impuesto. La mayorí­a de ellos (el 52% de los mismos) declararon a la Agencia Tributaria una base imponible en el tributo inferior a los 275.000 euros, compuesta sobre todo por el valor de la única casa que poseen, buena prueba de cómo este impuesto ha quedado obsoleto para gravar a los contribuyentes más pudientes. Otro 38,2%, declararon contar con una base imponible (ingresos sujetos a gravamen) entre 275.000 y un millón de euros. Y sólo el 8,9% del total (unos 90.000), reconocieron contar con un patrimonio superior al millón de euros.

La otra ví­a para catalogar a los contribuyentes con mayor capacidad adquisitiva es identificarlos con los que tributan a un tipo de gravamen marginal más alto (ahora, el 43%) en el IRPF, el tributo estrella del sistema impositivo español. Según la norma, tributan a este tipo los contribuyentes con rendimientos del trabajo superiores a los 53.407 euros al año. En este tramo hay 960.000 personas de los 18 millones de declarantes del impuesto sobre la renta.

Es importante que el Gobierno defina con claridad cual será el umbral de renta o patrimonio a partir del cual se debe pagar más impuestos. En caso contrario habrá más de un contribuyente que, pensando que con íél no va el asunto, se encuentre con la desagradable sorpresa de que el Ejecutivo lo considera rico o al menos digno de ser incluido entre "los que realmente tienen."