INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sovena-SOS: un tándem tan perfecto como complejo  (Leído 280 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Sovena-SOS: un tándem tan perfecto como complejo
« en: Mayo 20, 2010, 08:00:45 am »
Sovena-SOS: un tándem tan perfecto como complejo

Publicado por I. Elizalde en Expansión

Sovena, el gran rival de SOS en las estanterí­as de Mercadona, apareció ayer en escena como uno de los potenciales candidatos a desembarcar en el accionariado del dueño de Carbonell en el proceso de reestructuración de su deuda, que suma 1.610 millones de euros.

La incorporación de Sovena, el interproveedor de aceite de oliva del lí­der de los supermercados, en el capital de SOS es una operación tan perfecta como compleja.

La entrada de Sovena, el mayor productor de aceite de oliva, en el accionariado de SOS ha estado encima de la mesa de diversas firmas de inversión, aunque fuentes del grupo portuguíés negaron ayer que una operación de este tipo estíé en marcha. La unión de SOS, el lí­der mundial en la comercialización del aceite de oliva con marcas como Bertolli, Carbonell, Koipe, Carapelli o Sasso, con uno de los mayores productores del mundo, cuya estrategia pasa ahora por fomentar las ventas con marca, es una operación perfecta.

Sovena podrí­a aportar a SOS su profundo conocimiento del mercado en origen e implicarse en la gestión de la división aceitera. Precisamente, una de las dificultades para el aterrizaje de Sovena, que no se plantea una operación hostil, es que el grupo portuguíés querrí­a controlar la operativa del negocio. Otro obstáculo serí­a su condición de interproveedor de Mercadona. “Es prácticamente imposible ser el lí­der con marca y mantener el contrato con el grupo valenciano”, explica un experto del sector, que se pregunta que pasarí­a con el resto de la distribución.

La aparición de Sovena coincide con la celebración esta mañana de la junta general de SOS, que está marcada por un proceso de refinanciación, que pone contra las cuerdas a los accionistas minoritarios, que deberán aportar fondos si quieren evitar diluirse en el capital.

Propuesta
En la junta, SOS propondrá una reducción y posterior ampliación de capital de 172,18 millones de euros. En esta operación, las cajas transformarán un críédito participativo de 60,538 millones en acciones y pasarán de controlar el 35% a más del 48%. Para permitir al resto de partí­cipes mantener su posición se lanza una ampliación con derecho de suscripción preferente a 1,5025 euros por tí­tulo.

No será la única ampliación de capital este año. En septiembre, SOS prevíé convocar una junta extraordinaria para proponer una inyección de capital de 200 millones de euros. Las cajas volverán a convertir parte de sus críéditos, otros 60 millones, en capital.

Algunos analistas advierten de que “habrá una dilución brutal para los minoritarios”, que en su opinión deberán estar muy atentos a los precios por acción que se fijan. “La ampliación de capital no tiene sentido que se haga a precios de mercado, pero a lo mejor la conversión de la deuda sí­â€, explican. SOS cerró ayer en bolsa en tablas a 2,01 euros.

Orden del dí­a
- Aprobación de cuentas (cerró con unas píérdidas de 178 millones) e informe de gestión de 2009.

- Ratificación de consejeros (Mariano Píérez Claver y otros) y eliminación de la limitación del 10% de los derechos de voto.

- Reducción y ampliación de capital con conversión de deuda de las cajas en capital y ampliación con derecho de suscripción preferente.