INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica gana las nuevas frecuencias de móvil en Alemania  (Leído 299 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El grupo español dio ayer un paso de gigante al ganar las frecuencias de móviles que necesitaba en Alemania, el mayor mercado de las telecomunicaciones de Europa. Lo que se jugaba Telefónica en aquel paí­s era un asunto de vida o muerte; de prosperidad para los próximos 15 años, o de fracaso inapelable.


En concreto, la multinacional que preside Cíésar Alierta se ha adjudicado los bloques disponibles más apetitosos de la subasta: dos bloques de 10 megahercios (Mhz) cada uno, de la banda de 800 Mhz, un tipo de frecuencias que permitirá extender el Internet móvil de alta velocidad con extraordinaria eficacia y ahorros, especialmente en el interior de los edificios y en las zonas rurales.

Con semejantes activos, Telefónica se asegura los mimbres tíécnicos para hacerse de oro en una de las regiones más importantes del planeta, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.

Inversión de 1.378 millones
Al mismo tiempo, Telefónica ha hecho suyos tres bloques en la banda de 2 GHz y otros seis paquetes de 2,6 GHz. Estas últimas frecuencias permitirán al operador español ofrecer velocidades de conexión inalámbricas a sus clientes superiores a los 100 megas por segundo, a travíés de la tecnologí­a LTE (Long Term Evolution).

Telefónica ha logrado sus nuevos recursos radioelíéctricos a cambio de una inversión de 1.378 millones de euros. La mayor parte de este esfuerzo corresponde a las frecuencias de 800 Mhz, que acapararon el 88 por ciento del presupuesto de Telefónica (1.212 millones).

Las condiciones de la subasta favorecí­an desde el inicio a los dos principales operadores de Alemania: Deutsche Telekom y Vodafone. Ambas compañí­as necesitaban imperiosamente las nuevas frecuencias para poder satisfacer a la mayor parte del mercado germano de móviles durante casi las dos próximas díécadas. De esa forma, tanto Deutsche Telekom como Vodafone se repartieron a partes iguales cuatro bloques de 800 Mhz (cada uno de ellos de 2x5 Mhz).

El grupo alemán invirtió 1.153 millones de euros y el británico 1.210 millones, ambos exclusivamente en la banda de 800 Mhz.

Ingresos de 4.384 millones
En total, el Estado alemán ha recaudado 4.384 millones de euros en su subasta de frecuencias, una cantidad superior a la prevista inicialmente por el Ejecutivo. De hecho, hace un mes, el Gobierno germano se daba por satisfecho con 3.000 millones de euros. Este volumen de inversión tambiíén servirá como referencia para otros paí­ses europeos que, de forma inminente, seguirán los pasos de Alemania con nuevo reparto de espectro, entre ellos España y el Reino Unido.

Si Telefónica fue el gran triunfador de la subasta, KPN fue el principal derrotado, al caer en la pugna con el operador español. Ambos grupos necesitaban adjudicarse 20 Mhz de la banda de 800 Mhz, ya que cualquier otra cantidad menor resultarí­a insuficiente desde el punto de vista tíécnico para aprovechar las prestaciones de ese tipo de espectro.

El consejero delegado de O2 en Alemania, Reníé Schuster, afirmó ayer que el precio por las inversiones estuvo en lí­nea con sus previsiones. Además, indicó que estas frecuencias reafirman su posición como "actor clave en el mercado alemán". Asimismo, Schuster afirmó que la compañí­a va a comenzar con su primera red LTE regional antes de finales de este año y que su intención consiste en iniciar estas tecnologí­as lo antes posible".

El espectro radioelíéctrico es la materia prima que necesitan los operadores de telecomunicaciones móviles para desarrollar su negocio. Viene a ser como los yacimientos de crudo para las petroleras, o el terreno edificable para las inmobiliarias.