INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La carne argentina sigue esperando para entrar en China...  (Leído 404 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La carne argentina sigue esperando para entrar en China...
« en: Mayo 23, 2010, 12:12:07 pm »
La carne argentina, vetada en China por un brote de fiebre aftosa desde 2006, continúa esperando para entrar en el gigante asiático, a pesar de que sus productores aseguran que ya cumple todos los requisitos para exportar.

Los productores esperaban recibir los permisos el año pasado, pero las negociaciones entre ambos gobiernos han retrasado la apertura del mercado, por lo que Argentina volvió a participar este año en la feria de alimentación más grande de Asia, SIAL, en Shanghái, sin poder vender sus productos.

"Creemos que estamos en condiciones, tanto sanitarias como legales, para la reapertura", explicó a Efe el director general del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, Carlos Alberto Vuegen, que se mostró confiado en que el mercado se abra por fin este año.

Desde la embajada argentina en China se asegura que las negociaciones están en "proceso de conclusión" y se espera tambiíén que la apertura llegue en el transcurso de este año, según explicó a Efe su agregado agrí­cola, Omar Odarda.

Prueba de que la apertura del mercado está próxima es la aprobación excepcional de entrada de una primera partida de 35 toneladas de carne para el restaurante que Argentina tiene en su pabellón de la Exposición Universal, que se celebra tambiíén en Shanghái.

Este año, Argentina acudió a la feria SIAL con cinco empresas de carne, dos más que el año pasado, para comprobar "si hay realmente interíés por nuestra carne", explicó Vuegen.

"No estamos queriendo competir con grandes volúmenes ni con bajos precios, queremos competir con calidad y en mercados donde se pueda pagar realmente bien la carne argentina", aseguró Vuegen, en relación al tipo de cliente que buscan sus empresas en China, sobre todo, restaurantes y hoteles de lujo.

Además, destacó la importancia del mercado de ví­sceras, grande en China, y en el que Argentina tiene excedente para exportar porque, al contrario de lo que ocurre con la carne, el paí­s latinoamericano tiene un hábito de consumo de estos productos bajo.

La participación argentina en la feria se completó con tres empresas de patas de pollo, dos lácteas y una distribuidora de varios productos.

En SIAL estuvo tambiíén, con ocho empresas, el Instituto Nacional de la Carne de Uruguay (INAC), cuyos productos se exportan desde hace tiempo a China, un mercado que consume sobre todo ví­sceras, aunque "tambiíén hay interíés en algunos cortes y ya comienzan a comer más carne", explicó a Efe su vicepresidente, Fernando Píérez Abella.

"Es un mercado que ha venido creciendo" para Uruguay, añadió Píérez Abella, aunque sus principales clientes aún son Rusia y la Unión Europea.

"Culturalmente tenemos algunas dificultades porque en China no están acostumbrados a consumir mucha carne", señaló, por lo que su producto, de gran calidad y caro para el poder adquisitivo chino, va destinado sobre todo a hoteles y restaurantes de alto nivel, el mismo tipo de cliente al que apunta Argentina.

La apertura del mercado chino para el paí­s vecino no preocupa a Píérez Abella, ya que "el chino compra como consecuencia de la amistad que se genera, considera la compra como un acto de amistad", por lo que lo importante para vender es crear ese ví­nculo, y no tanto la marca paí­s o la región de donde procede la carne.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

cconrdd

  • Visitante
Re: La carne argentina sigue esperando para entrar en China...
« Respuesta #1 en: Mayo 23, 2010, 02:42:10 pm »
Eso eso mas venta de carne argentina, mas comisiones para miss botos, mientras en algunas zonas del noroeste argentino muriíéndose de desnutrición niños. Porca miseria :010: