INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Caja ívila y Caja Segovia podrí­an estudiar una 'fusión frí­a' en torno a Caja  (Leído 304 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Caja de ívila y Caja Segovia podrí­an estudiar en las próximas horas la posibilidad de participar en un Sistema Institucional de Protección (SIP) conocido como "fusión frí­a" que se podrí­a estar tejiendo en torno a Caja Madrid.


Despuíés de que los consejos de administración de ambas entidades hayan rechazado el proyecto de sumarse a Banca Cí­vica, un consejero de la entidad segoviana que prefiere mantenerse en el anonimato ha reconocido a EFE que la idea es acercarse a un SIP en torno a Caja Madrid.

Se tratarí­a de un acuerdo con el que se vinculen varias Cajas que no participan aún en ningún proceso de fusión o integración que les permita mantener su marca, su forma jurí­dica y su capacidad de decisión individual.

En un comunicado oficial de Caja Segovia se subraya el acuerdo de su consejo de autorizar al presidente y al director general a que "lleven a cabo cuantos contactos y negociaciones fueran precisos y necesarios en orden a iniciar un proceso de integración de Caja Segovia de forma inmediata".

Rechazan la integración con Banca Cí­vica
La explicación oficial de la entidad segoviana para desestimar "la propuesta unilateral y vinculante recibida", se debe a que "los parámetros básicos de la misma lesionan intereses fundamentales de Caja Segovia y de los territorios en los que realiza su actividad".

Asimismo se desea "la mejor suerte y ventura" al proyecto Banca Cí­vica, en el que participan las Cajas de Navarra, Burgos y Canarias.

Por su parte, el viceportavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León y consejero de Caja Segovia, Juan Josíé Sanz Vitorio, ha reconocido que ha sido uno de las dos personas que ha votado en favor de la integración de la entidad en Banca Cí­vica.

Sanz Vitorio ha explicado a EFE que sigue considerando que se trata de "un buen proyecto, viable, tanto para Castilla y León como para Caja Segovia".

Además, el procurador popular ha explicado que, una vez producido el acuerdo, "habrá que esperar" a ver cual es la reacción de la Junta de Castilla y León y del Banco de España a los acuerdos de los consejos de las Cajas de ívila y Segovia, "porque los tiempos apremian".