INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En EEUU: La reforma busca parar los príéstamos peligrosos...  (Leído 375 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   DINA ELBOGHDADY

Casi escondidas dentro de la legislación financiara que está pasando por el Congreso hay unas provisiones, poco conocidas, dirigidas a prevenir una repetición del desastre que afectó nuestros mercados financieros.

Las medidas están destinadas a prevenir las abusivas prácticas de críédito que han arrastrado personas a malos príéstamos proclives a un embargo hipotecario. El objetivo final es alinear los incentivos financieros de los prestamistas con el bienestar de los consumidores.

Las provisiones cambiarí­an la forma en que los prestamistas son compensados, hace a los prestamistas responsables de los príéstamos que hacen, les obliga a sólo extender las hipotecas a prestatarios que puedan pagarlas y limita las sanciones a los que pagan temprano sus príéstamos.

"Serí­a impensable una reforma financiera sin atender al mercado hipotecario porque ese es el por quíé nos encontramos en esta situación'', dijo Julia Gordon, asesora del Centro para Príéstamos Responsables, que apoya las provisiones.

Es probable que los defensores de la industria hipotecaria, que en el pasado han resistido las regulaciones federales, rechacen algunos aspectos de las medidas. Pero la industria ha aceptado que algunos de los cambios son inevitables. Las medidas están incluidas en las versiones de la Cámara y el Senado sobre reforma financiera, y está programado que un proyecto de ley final llegue a la firma del presidente Obama para este verano.

Una de las provisiones claves se refiere a la compensación de los funcionarios prestamistas y corredores de hipotecas, que actuan como intermediarios entre los prestatarios y los prestamistas. Frecuentemente, esos funcionarios y corredores han sido recompensados con tarifas extra por poner a los prestatarios en príéstamos con intreses más altos de los que están calificados para pagar.

Los proyectos de ley de la Cámara y el Senado terminarí­an con esa práctica prohibiíéndole a los prestamistas compensar por príéstamos de tasas más altas u otras caracterí­sticas, como penalidades de prepago. La Resrva Federal ha estado trabajando en una proposición similar desde el verano.

Desde hace tiempo, los activistas de los consumidores han alegado que pagos basados en incentivos contribuyeron al colapso hipotecario al alentar a los corredores y funcionarios de príéstamos a dirigir a los prestatarios hacia hipotecas que no podrí­an seguir pagando. Los crí­ticos dicen que muchos prestamistas no comprendí­an que les estaban vendiendo príéstamos que eran buenos para los prestamistas pero malos para ellos.

"Frecuentemente, el consumidor y el prestamista no actuaban con igual información y el mismo grado de sofisticación'', dijo Barry Zigas, director de polí­tica de viviendas de la Federación de Consumidores de EEUU.

Los representantes de la industria niegan que los incentivos extra motivaran a los prestamistas a traicionar los intereses de los prestatarios.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...