INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Toys"R"Us planea volver a cotizar en bolsa y recaudar 800 millones de dólares...  (Leído 392 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Toys"R"Us, la mayor juguetera del mundo, anunció hoy que decidió volver a cotizar en bolsa, tras cinco años de ausencia, y tratar de recaudar entre los inversores al menos 800 millones de dólares.

La empresa estadounidense planea lanzar una oferta pública de venta de acciones (OPV), pese a que este tipo de iniciativas se ven poco estos dí­as en Estados Unidos, debido a la gran volatilidad de los mercados, demasiado sensibles a la crisis de la deuda pública en Europa como para garantizar el íéxito de una operación así­.

Aún así­, la compañí­a -cuyo logotipo se destaca por tener la "R" del nombre escrita al revíés- confí­a en que los inversores apostarán por la renovación de su modelo de negocio y comprarán suficientes acciones como para hacerse con 800 millones de dólares.

Toys"R"Us es una compañí­a creada en 1948 por Charles Lazarus, que aprovechó el "baby boom" posterior a la Segunda Guerra Mundial y abrió su primer establecimiento en Washington bajo el nombre de Children's Bargain Town. En 1957 cambió al de Toys"R"Us.
 
Esta empresa salió por primera vez a bolsa en 1978, pero en marzo de 2005 un consorcio integrado por Kohlberg Kravis Roberts, Bain Capital y Vornado Realty Trust alcanzó un acuerdo para retirarla del mercado y comprarla por 6.600 millones de dólares.

Ese precio fue cerca de un 8% superior al valor que tení­a entonces en la bolsa y los compradores asumieron tambiíén la deuda que acumulaba, que ha permanecido muy elevada y en la actualidad supera los 5.000 millones de dólares.

En su comunicación de hoy a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), Toys"R"Us no detalló cuántas acciones prevíé ofrecer, por lo que es difí­cil calcular en cuánto ha sido valorada la empresa, que cuenta con más de 1.500 tiendas en más de 30 paí­ses.

Lo que sí­ ha detallado es que reducirá sus deudas con el dinero que consiga con la OPV.

Los bancos encargados de coordinar la venta de acciones serán algunos de los mayores nombres de Wall Street, entre ellos Goldman Sachs, JP Morgan, Merrill Lynch, Credit Suisse, Citi y Wells Fargo.

En los últimos años Toys"R"Us ha sufrido en EE.UU. la competencia que suponen grandes tiendas de descuento como Target o Walmart, especialmente en Navidades, hasta el punto de que le han robado el puesto número uno en la venta de juguetes en este paí­s.

Los expertos explican que fuera de EE.UU. la compañí­a tiene una posición mucho más sólida, aunque tambiíén se enfrenta a la creciente competencia de la venta por internet.

En respuesta, Toys"R"Us ha emprendido en los últimos años diversas iniciativas, como incluir en sus tiendas productos de su división Babies"R"Us (para bebíés) o acercar los establecimientos de ambas marcas, así­ como abrir locales temporales en la temporada navideña.

Además, la empresa con sede en Nueva Jersey ha aumentado la oferta de juguetes de marcas lí­deres, ha mejorado su servicio de atención al cliente y, desde hace cuatro años, vende a travíés de internet, donde junto a las direcciones de los nombres de sus tiendas se ha hecho con eToys.com, babyuniverse.com y toys.com.

Hace hoy un año, la compañí­a tambiíén sorprendió a los mercados al anunciar la compra de FAO Schwarz, la tienda de juguetes más antigua y famosa de EE.UU., despuíés de que Tom Hanks tocara con los pies su piano gigante en la pelí­cula "Big" y de que Macaulay Culkin se escondiera entre sus estanterí­as en "Home Alone 2".

La tienda principal de FAO Schwarz está situada en una de las zonas más concurridas de la Quinta Avenida de Manhattan, a las puertas de Central Park.

Parada habitual de los turistas que visitan Nueva York, el local es quizá la jugueterí­a más famosa del mundo y es visitada cada año por miles de personas, ya que además de haber sido escenario de múltiples pelí­culas, vende cientos de peluches, algunos de más de tres metros de altura.

La tienda insignia de Toys"R"Us es la que tiene en plena plaza de Times Square, en Manhattan, que tambiíén atrae la visita de millones de personas cada año y suele ser identificada como la mayor jugueterí­a del mundo, donde incluso cabe una gran noria de colores que se ha convertido en un punto más de peregrinación entre los turistas que visitan Nueva York.

Con los cambios acometidos en los últimos años, la compañí­a ha logrado aumentar su beneficio anual un 43%, hasta 312 millones de dólares, aunque sus ingresos han descendido un 1%, hasta 13.568 millones.

Con estas cuentas, pretende ganarse el apoyo de los inversores y contar con su respaldo cuando vuelva a la bolsa neoyorquina, donde, como no podí­a ser de otra manera, pretende cotizar bajo el sí­mbolo de "TOYS" ("juguetes", en inglíés).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...