INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El euro deberá buscar un nuevo nivel normal...  (Leído 260 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El euro deberá buscar un nuevo nivel normal...
« en: Mayo 30, 2010, 06:17:14 pm »
Por… A. Worrachate

Para los 16 paí­ses que utilizan el euro, eso no es del todo malo. Una caí­da de tres o cuatro años podrí­a beneficiar a los exportadores europeos en paí­ses como Alemania, en donde las ventas al extranjero ayudan a compensar las reducciones en el gasto del Gobierno y el refreno de los consumidores, preocupados por la inflación. Las exportaciones de EEUU, que el presidente Barack Obama dice que quiere que se dupliquen en cinco años, podrí­an volverse menos competitivas.

“La depreciación del euro es buena noticia para la región”, porque el resto de la economí­a mundial está expandiíéndose, dijo Charles Wyplosz, director del Centro Internacional de Estudios Monetarios y Bancarios en Ginebra. “Esto dará un impulso que quizá salve a la eurozona de una recesión”.

Aunque Wyplosz coloca el “valor equitativo” del euro a largo plazo entre $1.10 y $1.20, los movimientos cambiarios tienden a dispararse, dijo. “Apuesto a que el euro todaví­a tiene mucho margen para bajar antes de subir”.

Estrategas de UBS, Danske Bank A/S, Royal Bank of Scotland Group Plc y Bank of America Merrill Lynch comparten la opinión de Wyplosz. Pronostican que el euro cotizará entre $1.15 y $1.26 para finales de año. BNP Paribas dijo que podrí­a caer por debajo de la paridad con el dólar en el primer trimestre del 2011, según 43 pronósticos compilados por Bloomberg.

El euro bajó al menor nivel contra el dólar en más de cuatro años el 17 de mayo, y ya ha retrocedido 14 por ciento este año porque la crisis financiera que se ha propagado desde Grecia afectó la confianza en la moneda.

La paridad en el poder adquisitivo, un indicador del costo relativo de los productos, indica que el euro sigue un 9,8 por ciento sobrevalorado contra el dólar, según datos compilados por Bloomberg.

Incluso si Grecia no puede cumplir con el pago de sus deudas y se ve obligada a reprogramar pagos de intereses y vencimientos, se mantendrá dentro de la Unión Monetaria Europea y conservará al euro como moneda, dijeron banqueros en Atenas que pidieron el anonimato porque manejan las finanzas del Gobierno.

El valor del euro continúa por encima de la cotización promedio semanal de $1.1833 desde su lanzamiento en 1999.

La moneda común europea tocó un mí­nimo histórico de $0.8272 en octubre del 2000; y alcanzó la cúspide de $1.6038 el 15 de julio del 2008.

Suerte en sus inversiones…


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...