INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Llama Cepal a Latinoamíérica a saldar deudas históricas...  (Leído 252 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para Amíérica Latina y el Caribe (Cepal), la mexicana Alicia Bárcena, instó hoy aquí­ a los paí­ses de la región a impulsar sus economí­as para saldar la deuda histórica de desigualdad y exclusión.

Al inaugurar en esta capital el Trigíésimo Tercer Perí­odo de Sesiones del organismo de Naciones Unidas, Bárcena llamó a enfrentar y superar la crisis financiera mundial con una agenda de desarrollo ''que coloca a la igualdad en el centro de los esfuerzos''.

Apuntó que la crisis financiera que se desató en 2008 ''puso en evidencia los díéficit estructurales que siguen obstaculizando el desarrollo de los paí­ses de Amíérica Latina y el Caribe y planteó interrogantes sobre su capacidad para enfrentar los problemas''.

''Nos preocupa la capacidad de nuestros paí­ses para hacer frente al nuevo escenario internacional'', subrayó la secretaria ejecutiva de la Cepal en la apertura de la reunión en el Hotel Royal Alvorada de Brasilia.

Planteó que varias debilidades y atrasos en materia de innovación y productividad harán a la región vulnerable al rezago y a las brechas de productividad respecto de otras regiones.

Bárcena subrayó que ''cuando más la desigualdad recorre nuestra región, más intenso es el anhelo de igualdad, sobre todo cuando la historia se quiebra en su continuidad, el mundo entra en crisis y el futuro reclama un punto de inflexión''.

La funcionaria de la Organización de Naciones Unidas agregó que, tras la crisis financiera que comenzó en 2008, ''la igualdad aparece nuevamente como valor intrí­nseco del desarrollo que buscamos''.

Recordó que la Agenda de Igualdad propuesta por la Cepal se fundamenta en la igualdad de derechos y social, un pacto fiscal que procure una estructura y una carga tributaria con mayor impacto redistributivo y un orden democrático, entre otros.

Enfatizó que el Estado juega un rol protagónico ''al cual no puede renunciar'', por lo que es necesario contar con una polí­tica oficial que contribuya a dinamizar el crecimiento, promover la productividad y fomentar el empleo y la protección social.

La propuesta de la Cepal, añadió Bárcena, responde al desafí­o de impulsar las economí­as de la región en aras del desarrollo, enfrentar la crisis con nuevos instrumentos polí­ticos y saldar la deuda de desigualdad y exclusión social de la región.

En el acto inaugural del Perí­odo de Sesiones de la Cepal, que se realiza cada dos años, participó en representación del gobierno de Brasil el subsecretario de Relaciones Exteriores de Brasil, Sergio Carneiro de Mendoza.

La reunión, a la cual asisten 300 delegados de 43 paí­ses miembros y nueve asociados de la Cepal, concluirá este martes con la intervención del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...