INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La junta del Santander clausurará una semana de reunión del BCE  (Leído 289 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La junta del Santander clausurará una semana de reunión del BCE

Fuente : El Boletí­n       

La semana vendrá marcada en el ámbito empresarial en España por la junta de accionistas que celebrará Banco Santander. No obstante, el banco presidido por Emilio Botí­n no será el único en convocar a sus accionistas. Tambiíén celebrarán sus juntas Iberdrola Renovables y Acciona, mientras que Inditex publicará sus resultados trimestrales. En el apartado macroeconómico, las cifras definitivas de inflación de España del mes de mayo compartirán el protagonismo con las decisiones de polí­tica monetaria que tomen el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE). La balanza comercial será la principal referencia que tendrán los inversores estadounidenses para llevarse a la boca.

Lunes 7

La semana arrancará en el apartado macroeconómico sin apenas referencias en el apartado macroeconómico. En EEUU se publicarán cifras de críédito al consumidor del mes de abril, mientras que en Alemania el dato a seguir serán los pedidos de fábrica de abril. Tambiíén en el Viejo Continente, se celebrará una reunión del Eurogrupo, en la que participan los ministros de Economí­a y Finanzas de la zona del euro, previa a la reunión del Consejo de Economí­a y Finanzas (Ecofin) que se celebrará el martes. Ya de madrugada en Europa, en Japón se publicará la balanza por cuenta corriente de abril. En el apartado empresarial, la semana dará comienzo con los dividendos de FCC y Corporación Financiera Alba. La primera retribuirá a sus accionistas con 0,715 euros brutos por tí­tulo, mientras que la segunda lo hará por un valor de 0,5 euros brutos por acción. En EEUU, el parque neoyorquino contará con los resultados de Altera Corporation.

Martes 8

La semana proseguirá en el ámbito empresarial con las juntas de accionistas, en primera instancia, de Acerinox, Realia y Renta Corporación. Al otro lado del Atlántico, Pall Corp. y Texas Instruments desfilarán por la pasarela de resultados. En esta jornada se celebrará el Consejo de Economí­a y Finanzas (Ecofin) en el que se debatirá el pacto de estabilidad y crecimiento económico y se preparará el Consejo Europo del 17 de junio. Tambiíén se analizará un informe sobre la polí­tica económica, las conclusiones sobre la Estrategia EU2020 para el crecimiento y el empleo, y los progresos sobre regulación financiera. En España, esta es la sesión elegida por los sindicatos para convocar la huelga de funcionarios. Sin salir de nuestro paí­s, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publicará en esta sesión las cifras de transporte de viajeros del mes de abril. Sin salir del Viejo Continente, en Alemania los inversores deberán estar atentos a las cifras de la balanza comercial y de la producción industrial, ambas de abril. En Francia tambiíén se conocerá la balanza comercial de abril, mientras que al otro lado del Atlántico, apenas se conocerán referencias macroeconómicas aparte del habitual Redbook de ventas al por menor. En Japón se conocerán los indicadores adelantados de abril y los pedidos de maquinaria del mismo mes.

Miíércoles 9

En pleno ecuador de la semana, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publicará el í­ndice de coste laboral armonizado del primer trimestre de 2010. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir de Europa, en Reino Unido se conocerá la balanza comercial de abril. En esta jornada, los inversores estadounidenses deberán estar atentos a las habituales cifras semanales de inventarios de petróleo. Tambiíén semanales, se conocerán las solicitudes de hipotecas que publica la Asociación de banqueros Hipotecarios (MBA por sus siglas en inglíés). En la mayor economí­a del mundo asimismo se conocerá el Libro Beige de la Reserva Federal que dará nuevas pistas sobre la salida de la crisis en EEUU. Otra de las referencias macroeconómicas será la balanza mayorista que publica el Departamento de Comercio correspondiente al mes de abril. Ya de madrugada en España, en Japón se publicará el PIB del primer trimestre y el í­ndice de precios de bienes corporativos de mayo. De vuelta a España, en el ámbito empresarial la sesión estará marcada por los resultados trimestrales de Inditex. No obstante, deberá compartir protagonismo con las juntas de accionistas de Iberdrola Renovables y Acciona. Las cuentas de Brown-Forman Corporation centrarán las atenciones en el mercado estadounidense.

Jueves 10

Las reuniones de polí­tica monetaria que mantendrán tanto el Banco Central Europeo (BCE) como el Banco de Inglaterra (BoE) serán el gran foco de atención en Europa. Además, en Italia se publicará el PIB del primer trimestre y en Francia la producción industrial de abril. Al otro lado del Atlántico, pasado el ecuador de la semana, los inversores estadounidenses deberán estar atentos en el apartado macroeconómico a la publicación de la balanza comercial del mes de abril. Otra de las referencias en la mayor economí­a del mundo será la encuesta de servicios del primer trimestre que sacará a la luz el Departamento de Comercio estadounidense. Además, se conocerán las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y de masa monetaria. El Departamento del Tesoro de EEUU publicará esta jornada además la balanza presupuestaria del mes de mayo. De vuelta en Europa, en un apartado más informativo Juan Mª Ayala, presidente del Instituto de Críédito Oficial (ICO) participa en un desayuno Esade. Además, los accionistas de Jazztel deberán tener presente que ha convocado la junta general. Por otro lado, Zardoya Otis abona el segundo dividendo de 2010 por un importe de 0,14 euros brutos por acción. Mientras, en EEUU, National Semiconductor presentará sus cuentas trimestrales.

Viernes 11

En el apartado empresarial, la gran referencia de la jornada será la junta de accionistas general que celebrará Banco Santander. Además, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) ha elegido la última jornada de la semana para publicar las cifras de inflación e inflación armonizada del mes de mayo. A escala europea, la referencia a seguir será la balanza de pagos del primer trimestre de la Zona del euro, mientras que en Francia tambiíén se conocerá la inflación de mayo. Al otro lado del Atlántico, se conocerán las ventas minoristas de mayo y el í­ndice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de junio. Otra referencia en la mayor economí­a del mundo serán los inventarios empresariales de abril.