INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El euro pierde los 1,20 dólares y la prima de riesgo española supera los 200 pun  (Leído 310 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El euro pierde los 1,20 dólares y la prima de riesgo española supera los 200 puntos
       
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El euro perdió ayer por la tarde la cota de los 1,20 dólares y a las 18.40 horas cotizaba a 1,1987 billetes verdes, su nivel más bajo desde el 11 de julio de 2005, tras reconocer el Gobierno de Hungrí­a la "grave situación" de la economí­a del paí­s, que abre la posibilidad de que pueda sufrir una crisis a la griega.

En el caso de España, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años establecí­a un nuevo máximo de 201 puntos básicos respecto al bund alemán. De este modo, según los datos del mercado secundario de deuda, la rentabilidad de los bonos españoles a diez años escalaba hasta el 4,59%, frente al 2,55% de su homólogo alemán.

El parquíé madrileño cerró la sesión con una fuerte caí­da del 3,8%, la quinta mayor del año, arrastrado por el descenso de la banca, lo que llevó al Ibex 35 a perder el nivel de los 9.000 puntos por primera vez desde mayo de 2009 (8.978,6).

En el resto de plazas europeas, Atenas retrocedió un 5%, seguido del í­ndice Bux de Hungrí­a, con un 3,34%; Milán, con más de un 3%; Parí­s (-2,86%); Lisboa (-2,20%), Francfort (-1,91%) y Londres (-1,91%).

El nuevo Gobierno húngaro de centro derecha encabezado por el primer ministro Viktor Orban, que accedió al poder el pasado 29 de mayo tras obtener mayorí­a absoluta en las elecciones del pasado mes de abril, ha reconocido la "grave situación" de la economí­a de Hungrí­a tras descubrir que el anterior Ejecutivo habí­a manipulado las cuentas públicas, lo que abre la posibilidad de sufrir una crisis a la griega, según admitió el portavoz del primer ministro magiar, Píéter Szí­jjártó.

En una comparecencia ante los medios, Szí­jjártó reconoció que las declaraciones del vicepresidente del partido gubernamental Fidezs, Lajos Kosa, recogidas por diferentes medios húngaros y en las que afirmaba que las cuentas públicas sufrí­an un deterioro mayor del reconocido por lo que la economí­a del paí­s se enfrentaba a la posibilidad de sufrir una crisis como la de Grecia "no son exageradas".