INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Colonial abierta a fusiones  (Leído 285 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Colonial abierta a fusiones
« en: Junio 08, 2010, 07:47:44 am »
Inmobiliaria Colonial infunde un aire de nueva etapa a su discurso. Tras reestructurar la totalidad de su deuda, 4.050 millones de euros actualmente, la compañí­a reconoce que el carácter patrimonialista del nuevo plan de negocio es lo que ha permitido salvar el grupo.


“La debilidad de Colonial era su estructura financiera, pero su gran fortaleza eran sus activos”, explicó ayer el consejero delegado de la compañí­a, Pere Viñolas.

“Aquí­ ha habido unos bancos dispuestos a cambiar deuda por capital; íésta es la gran diferencia con otros procesos”, comenta el primer ejecutivo. Colonial cuenta con un patrimonio inmobiliario valorado en más de 6.000 millones de euros. Su sociedad patrimonial soportará una deuda de 2.095 millones, apenas una cuarta parte del endeudamiento que pesaba, tan sólo hace dos años, sobre la Colonial del ex presidente Luis Portillo. El resto de los 4.950 millones que se refinanciaron en febrero se incluirán en una filial de nueva creación, donde la inmobiliaria ha decidido segregar todos sus activos de suelo y promociones residenciales.

Con este horizonte arrancó el viernes una ampliación de capital de 1.950 millones, a un precio de emisión a 0,12 euros por acción. Esta ampliación de capital –que elevará los recursos propios hasta 3.300 millones– reconoce el derecho de suscripción preferente por parte de los accionistas de Colonial. Hasta donde no se suscriba la ampliación, será cubierta de forma subsidiaria por la banca.

Transcurrido el plazo de suscripción –de quince dí­as–, los bancos Eurohypo, Calyon y Royal Bank of Scotland mantendrán entre el 15% y el 20% del capital de Colonial cada uno. Los fondos Orion y Colony Capital tomarán el 15% de Goldman Sachs, como acordaron en diciembre. La Caixa, Banco Popular y el propio Goldman Sachs –como consecuencia de la conversión de obligaciones– se repartirán un 15%.

Nueva ampliación
De los 1.950 millones de la ampliación, sólo 50 millones se destinarán a la gestión ordinaria del negocio. Por este motivo Viñolas reconoció que el grupo ya piensa en otra ampliación. “Nos gustarí­a tener un endeudamiento inferior al actual”, señaló. “Queremos reducir el loan to value [ratio que mide el nivel de endeudamiento sobre el valor de los activos] del 65% al 50%”. Para ello serí­a necesario ampliar capital por cerca de 500 millones, admitió el consejero.

Los ejes del plan de negocio del grupo son “la concentración en la actividad patrimonial, mantener nuestros mercados actuales –Barcelona, Madrid y Parí­s, en este caso a travíés de la filial SFL–, desarrollar proyectos en estas plazas y aprovechar las oportunidades que pueda ofrecer el mercado”, afirmó Viñolas.

Y es que el primer ejecutivo de la inmobiliaria aseguró que existe “voluntad inversora” por parte de la compañí­a y de los nuevos socios. Viñolas tampoco descarta participar en una fusión. “No ponemos restricciones a ninguna operación corporativa”, explicó. El consejero delegado manifestó que “los bancos han recibido ofertas de compra por sus participaciones en Colonial.

Nos consta que el grupo genera interíés en los mercados”, señaló. Respecto a su filial de centros comerciales, Riofisa, Viñolas comentó que la firma “no es estratíégica” para el grupo, aunque “en estos momentos no está previsto venderla” debido a la situación del mercado. La compañí­a ha abandonado proyectos impulsados por Riofisa por valor de 500 millones.

El plan de Colonial contempla “desinversiones en edificios maduros”, según Viñolas, aunque todaví­a no se han señalado activos concretos. Los tí­tulos del grupo cerraron ayer a 0,118 euros, un 0,84% menos. La capitalización es de 875 millones.