INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El derrame encarece los futuros del crudo...  (Leído 250 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El derrame encarece los futuros del crudo...
« en: Junio 08, 2010, 06:20:59 pm »
Por...   MASRGOT HABIBYT

El mercado de petróleo está indicando que los precios del crudo no harán más que subir al tiempo que el mayor derrame en la historia de Estados Unidos reduce las operaciones de perforación y encarece el desarrollo de nuevos yacimientos.

La prima del crudo para entrega en ocho años en comparación con el precio del lunes subió 86 por ciento desde que el 20 de abril explotó, en el golfo de Míéxico, la plataforma Deepwater Horizon alquilada por BP Plc. El petróleo para entrega en diciembre de 2018 está $21 más caro que el petróleo para entrega el mes próximo, en comparación con $11 antes del desastre. Un endurecimiento de la regulación quizá sume $5 a los contratos en los próximos años, según Deutsche Bank AG.

El presidente de Estados Unidos Barack Obama extendió una prohibición a los permisos nuevos de Royal Dutch Shell Plc en aguas profundas y de exploración en el ártico de Alaska por seis meses, lo que pone fuera de alcance hasta 23,200 millones de barriles de recursos potenciales, equivalentes al 76 por ciento de todas las reservas probadas en Estados Unidos. El número de plataformas que perforan en el Golfo de Míéxico cayó 50 por ciento la semana pasada al menor nivel en 16 años, informó el 4 de junio Baker Hughes Inc.

``El presidente pidió dejar de perforar, y ahora estamos viendo el resultado'', dijo Adam Sieminski, economista jefe del sector energíético para Deutsche Bank en Washington. ``Antes de que todo sea dicho y hecho, perderemos más plataformas en el Golfo''.

Una demora de un año en la perforación en aguas profundas puede reducir el suministro del 2013 en 500,000 barriles al dí­a, según analistas de Sanford C. Bernstein. Aunque la cantidad es inferior al 3 por ciento del consumo diario de Estados Unidos, es casi suficiente para abastecer a Argentina, la tercera economí­a de Latinoamíérica.

El crudo para entrega en diciembre del 2018 cotizaba a $92.78 el barril en la bolsa mercantil de Nueva York Nymex el 4 de junio, en comparación con los $71.51 del crudo para entrega en julio de 2010, una prima de US$21,27. El diferencial ha aumentado en $9.82, u 86 por ciento, desde el 19 de abril, un dí­a antes del accidente.

Para ganar con el aumento en la prima, los inversores necesitarí­an comprar un contrato de futuros de diciembre del 2018 y vender uno con fecha de entrega más próxima, y luego revertir esas operaciones una vez que el diferencial se expanda.

Por ahora el costo de la respuesta de BP al derrame ha llegado a unos $1,250 millones, anunció el lunes la compañí­a.

BP dijo que la cifra no incluye $360 millones para un proyecto de construcción de seis terraplenes de tierra diseñados para proteger los pantanos de Luisiana de crudo.

La noticia llega en un momento en que el encargado del gobierno para manejar la respuesta del derrame avisó de que la batalla para contener el petróleo probablemente se prolongará hasta bien entrado el otoño.

Millones de galones de crudo se han vertido en el mar desde que la plataforma petrolí­fera Deepwater Horizon explotó a unos 80 kilómetros (50 millas) de la costa de Luisiana, el 20 de abril, matando a 11 empleados.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...