INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zimbabwe cumple con los requisitos para exportar sus ''diamantes de sangre''...  (Leído 352 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Zimbabwe cumple con los requisitos que exige el Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley (KPCS) para poder exportar los llamados “diamantes de sangre” de la políémica mina de Chiadzwa, en el este del paí­s, según un informe de la organización que publicó hoy la prensa local.

“Zimbabwe ha cumplido con los requisitos mí­nimos del KPCS para poder comerciar con diamantes en bruto”, dice el informe que citó hoy el diario gubernamental “The Herald".

“El supervisor del Proceso de Kimberley está listo para controlar la exportación (de los diamantes) en colaboración con las autoridades zimbabwenses y otras partes implicadas”, afirma en el texto Abbey Chikane, uno de los observadores del KPCS.

El KPCS fue creado en el año 2000 por la ONU, los paí­ses productores de diamantes y grandes compañí­as comercializadoras de los mismos para certificar que las gemas que salen al mercado internacional no son “de sangre” o conflictivas y no se usan para financiar guerras, sublevaciones o acciones violentas.

Varios grupos de defensa de derechos humanos, entre los que se encuentra Human Rights Watch, denunció el año pasado trabajos forzados y torturas a los pobladores de los yacimientos de Chiadzwa por parte de los soldados zimbabwenses, quienes en 2008 llevaron a cabo una sangrienta represión que causó la muerte de unas 200 personas.

Sin embargo, según el supervisor del organismo internacional Chikane, la situación de seguridad de las explotaciones de Chiadzwa “es mucho mejor que la de las minas de Sierra Leona, la República Democrática del Congo e incluso que las de Sudáfrica".

El pasado mes de mayo, el ministro de Minas zimbabwense, Obert Mpofu, prohibió la exportación de todos los diamantes con el objetivo de presionar al KPCS para que autorizara el comercio de las piedras preciosas de Chiadzwa, donde el Gobierno del paí­s explota las minas en colaboración con dos empresas sudafricanas.

Según la organización de defensa de Derechos Humanos local, Centro de Investigación y Desarrollo (CRD), empleados de las empresas sudafricanas han estado traficando con los diamantes, en contra de las normas establecidas por el KPCS.

El presidente del CRD, Farai Maguwu, fue arrestado la semana pasada, acusado de publicar datos falsos despuíés de entregar un informe sobre el contrabando de diamantes a uno de los observadores del KPCS.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...