INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Leguina llama al PSOE a "ajustar cuentas" con Zapatero y relevarle  (Leído 363 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
 Leguina llama al PSOE a "ajustar cuentas" con Zapatero y relevarle
"LA ELECCIí“N DE 2000 NO FUE BUENA"
Leguina llama al PSOE a "ajustar cuentas" con Zapatero y relevarle
Las aguas comienzan a agitarse en el PSOE. Las últimas encuestas publicadas han hecho que barones regionales como Barreda y Vara se hayan atrevido a alzar la voz, con mayor o menor contundencia, contra el Gobierno. Y quienes ya se mostraban crí­ticos hablan con más claridad que nunca.

MERCEDES R. MARTíN

No es algo nuevo que Joaquí­n Leguina se muestre crí­tico con las polí­ticas de quienes ahora lideran su partido. Pero el artí­culo que publicó este lunes la revista El Siglo es especialmente contundente, y suena a llamamiento a sus compañeros para que se decidan, tambiíén, a levantar la voz y salven el partido de un presidente "imprudente" y experto en "negarse a sí­ mismo".

El destinatario de la columna de Leguina es, sin duda, el propio PSOE. Y a íél se dirige para recordarle que "la responsabilidad es uno de los conceptos claves que separan la democracia y la tiraní­a". Dice Leguina que las "promesas incumplidas", "ocurrencias varias" y "leyes de campanario", en alusión a Zapatero, "han de pagarse y no en el más allá". La fórmula: una respuesta por parte de sus propios compañeros.

"Los partidos", dice Leguina, "si tuvieran unas migajas de democracia interna, unos gramos de vergí¼enza torera, deberí­an ajustar las cuentas con sus lí­deres, sobre todo cuando íéstos meten la pata con una contundencia sublime". Y continúa diciendo que "es preciso renegar de una imprudencia que se ha impuesto entre sus filas desde el año 2000", en referencia a la fecha en que Zapatero fue elegido para liderar el partido.

Se pregunta el ex presidente de la Comunidad de Madrid "cómo es posible" que sólo haya aplausos para el presidente y "no se levante jamás ni una sola voz crí­tica". Tampoco entiende que "no haya ni una persona capaz de hablar claro ni en la Comisión Ejecutiva del PSOE ni en el Comitíé Federal, ni siquiera en el Grupo Parlamentario".

Advierte, además, que "cerrar filas", la excusa que pueden poner para justificar esa forma de arropar al presidente en su hundimiento, "es una forma como otra cualquiera de negarse a ver la realidad".

El socialista recoge para su artí­culo otro del escritor valenciano Rafael Chirbes publicado en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, muy crí­tico con la polí­tica de gestos del presidente y sus "juegos de artificio" desplegados en los últimos años para "mantener la ficción de una polí­tica progresista". Cita los enfrentamientos con los católicos o la memoria histórica. Y añade Leguina que estos "gestos", que "pretenden ocultar la dura realidad con llamadas ideológicas al choque frontal entre buenos y carcas", encierran el peligro de "sacar a pasear nuestros viejos demonios".

El mensaje de Leguina, evidente desde el principio, se hace aún más claro al final. Dirigiíéndose al nuevo socialismo que aupó Zapatero, dice que "parece llegada la hora de pensar en su relevo" para recomponer el partido "desde bases menos originales, pero más firmes y con gentes de más míérito y fuste que los actuales". Y concluye instando a sus compañeros a elegir con más tino" porque, "decididamente, la elección del año 2000 no fue buena".