INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dejarán de compensar a familias de empleados que se suiciden en China...  (Leído 302 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 La multinacional taiwanesa Foxconn, fabricante de aparatos como el iPad o el iPhone y envuelta en una ola de suicidios de sus empleados en fábricas chinas, anunció que dejará de pagar compensaciones a los familiares de trabajadores que se quiten la vida, informó la agencia oficial Xinhua.

La decisión fue tomada despuíés de que la directiva opinara que algunos de los empleados que se han suicidado en lo que va de año -diez, junto a otros tres que lo intentaron- lo hicieron para que sus familias cobraran una indemnización, un comentario que ha sido muy políémico y ha recibido fuertes protestas de organizaciones sindicales internacionales.

Foxconn, sin embargo, mantiene su teorí­a y asegura que toma esta medida “para evitar que empleados se quiten la vida con el fin de obtener una gran suma de dinero para sus familias”, y asegura que tiene pruebas fehacientes de que íése fue el móvil en algunos de los casos.

La mayorí­a de los familiares de empleados que se suicidaron recibieron una indemnización de 100.000 yuanes (unos 14.600 dólares).

Los suicidas eran casi todos jóvenes reciíén llegados a la firma que provení­an de zonas rurales y pobres de China, algunos de ellos con problemas emocionales derivados de desengaños amorosos o desarraigo por haber dejado su localidad natal.

Prensa y activistas laborales, frente a la opinión de Foxconn, aseguran que la razón de los suicidios, aparte de los problemas personales de los empleados, estriba en la fuerte presión a la que son sometidos los trabajadores en la empresa, los largos horarios y las escasas posibilidades de descanso y ocio.

A raí­z de los sucesos, Foxconn tambiíén ha tomado otras medidas, como la de subir -en tres ocasiones- el sueldo a sus empleados, algo que repercutirá en el precio de los productos de la firma en el mercado mundial y que ha provocado que las acciones de la compañí­a se desplomaran en las bolsas de Taiwán y Hong Kong.

Tambiíén ha contratado psiquiatras, ha puesto en marcha telíéfonos “de la esperanza” para los empleados que sufran depresión, y hasta ha celebrado rituales religiosos en la compañí­a, para mejorar el “feng shui” de la firma.

Foxconn, que produce componentes para buena parte de las multinacionales tecnológicas de Occidente -Apple, Dell, Hewlett-Packard, Nokia, Nintendo, Sony, entre otras- da empleo a 800.000 trabajadores en China, de los que 400.000 trabajan en Shenzhen, donde se produjeron los 13 intentos de suicidio.

La empresa, lí­der mundial en la fabricación de componentes tecnológicos, produce cerca del 4 por ciento de los productos que China exporta al resto del mundo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...