INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca española busca fórmulas alternativas para obtener liquidez  (Leído 394 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El mercado interbancario está roto y la banca española busca nuevas fórmulas para obtener liquidez. Una de ellas son las cámaras de contrapartida europeas para renta fija, como Eurex y London Clearing House (LCH). Allí­ sí­ pueden conseguir dinero, ya que las operaciones están garantizadas.
La situación es complicada, y bancos y cajas españoles buscan soluciones. La liquidez es un bien preciado y ahora no pueden conseguirla tan fácilmente. Las entidades extranjeras son reacias a prestar dinero a bancos y cajas españoles, ni siquiera aunque les dejen como garantí­a deuda pública. Aducen que asumen un doble riesgo: el de los bonos españoles, cuyos ratings han sido devaluados por las agencias Fitch y Standard & Poor's, y tambiíén el de las propias entidades.

Así­, la banca extranjera no acepta repos (operaciones de venta de un activo, generalmente de renta fija pública, con un pacto de recompra) sobre deuda soberana con entidades españolas, al menos no al mismo nivel que antes del estallido de la crisis, como publicó ayer CincoDí­as.

Las alternativas de las que disponen son varias. La primera, acudir al Tesoro, que invierte la liquidez, cuando dispone de ella, en repos. La segunda, llevarla a la lí­nea de críédito del BCE. El problema es el precio, notablemente más caro que el mercado interbancario. El organismo presidido por Jean-Claude Trichet cobra en torno al triple.

La tercera fórmula es completamente nueva para las entidades financieras nacionales: acudir a cámaras de contrapartida que garanticen operaciones del mercado monetario, como lo hacen London Clearing House (LCH) y Eurex. A travíés de estos mercados, en los que el riesgo no lo asume una entidad sino que las operaciones están aseguradas por la cámara, el precio exigido por la liquidez es muy inferior al de las otras dos ví­as. Según las últimas subastas, se exige en torno al 0,35% en operaciones a una semana. El Tesoro español cobra actualmente en el mismo plazo alrededor del 0,9%.

El directivo de una entidad española señala que ya han cumplido con todos los requisitos para poder comenzar a trabajar con la cámara de compensación de Eurex para operaciones del mercado monetario, creada en marzo de 2005. Para ser miembro se exige un depósito de un millón de euros. En mayo, su volumen medio diario se disparó por encima de los 100.000 millones de euros, frente a los poco más de 10.000 millones que se moví­an antes del verano de 2007. Tambiíén la London Clearing House (LCH) ofrece un servicio similar desde 1998.

En España, Bolsas y Mercados Españoles (BME), igualmente, dispone de una cámara de compensación para garantizar operaciones de valores de renta fija, denominada Meffclear, y que fue creada en septiembre de 2003. Lo que ocurre es que las entidades españolas no habí­an necesitado su uso hasta el momento y su utilización es muy limitada.

Fuentes de una entidad españolas señalan que los bancos y las cajas españoles, y tambiíén algunas instituciones nacionales, han solicitado a Meffclear que se conecte con Eurex y LCH, con el objetivo de tener acceso a la financiación proporcionada por la banca extranjera. Un portavoz asegura que BME hará todo lo posible para satisfacer las necesidades de sus clientes y que pondrá todos los medios para facilitar el acceso a la financiación de las entidades financieras españolas.

PREGUNTA Y RESPUESTA. ¿Cómo se garantizan las operaciones?
¿Quíé es una cámara de contrapartida central?

Una cámara de contrapartida central (CCP, por sus siglas en inglíés) puede definirse como una entidad que garantiza que las operaciones entre compradores y vendedores se lleven a cabo en las condiciones pactadas. El mercado, además, es ciego –los vendedores no saben a quiíén venden y los compradores no saben a quiíén compran–, puesto que es la CCP quien actúa como comprador para todos y cada uno de los vendedores y el vendedor para todos y cada uno de los compradores.

¿Cómo funciona este tipo de cámaras?

"Al interponerse entre las partes y garantizar el buen fin de los contratos, la CCP asume riesgo de críédito frente al comprador y frente al vendedor del contrato. Al estar casadas las posiciones compradoras y vendedoras, en condiciones normales, la CCP no asume inicialmente riesgo de mercado, pero sí­ lo asumirí­a cuando una de las partes incumpliera", señala un documento de la CNMV.

¿Quíé ventajas aportan una CCP al mercado de renta fija?

En momentos como el actual, en el que la desconfianza en el mercado de críédito ha vuelto a niveles ríécord, una cámara de contrapartida en el mercado de renta fija elimina el riesgo de prestar a una entidad en concreto. Así­, en caso de que la entidad a la que se haya prestado el dinero no pueda devolverlo, será la CCP quiíén asuma la responsabilidad.

¿Por quíé la banca española no ha utilizado Meffclear?

Porque hasta el momento no lo han necesitado. Hasta hace poco, utilizar una cámara de contrapartida era más caro que acudir directamente al mercado interbancario.