INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La alegrí­a dura poco: recaí­da en Wall Street que cuestiona la continuidad  (Leído 347 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La euforia del rally del martes desde los soportes crí­ticos se esfumó anoche en EEUU. Los í­ndices intentaron mantener el pulso alcista durante casi toda la sesión, pero las ganancias iniciales se fueron esfumando y se tornaron píérdidas con un cierre en los mí­nimos del dí­a.


El Dow Jones se estrelló con los 10.000 puntos y acabó bajando el 0,41% hasta 9.899. El S&P 500 se dejó el 0,59% y el Nasdaq, que no habí­a sido capaz de sumarse a la subida del martes, volvió a ceder el 0,54%.

Una vez más, se confirma que en este mercado ningún movimiento es fiable y que es muy arriesgado tratar de anticiparse. Mientras no se rompa la banda de trading al alza o a la baja no podrá operarse con un riesgo aceptable.

En todo caso, esta recaí­da en EEUU deberí­a impedir que Europa prolongue hoy en la apertura las fuertes subidas de ayer. Al contrario, lo normal serí­a ver una vuelta a las caí­das.

Las petroleras lideraron las caí­das despuíés de que se publicara que BP puede entrar en bancarrota a consecuencia del vertido en el Golfo de Míéxico; el valor se hundió el 16% en Nueva York.

Bernanke volvió a comparecer ayer e insistió en que no cree que los problemas de Europa se contagien a EEUU, aunque pidió a su Gobierno que haga un esfuerzo mayor para reducir el díéficit.

El Libro Beige de la Fed mostró una nueva mejorí­a de la economí­a en mayo, aunque muy moderada. Los inventarios mayoristas subieron algo menos de lo esperado.

El euro recuperó ligeramente frente al dólar, aunque no evitó las píérdidas en Wall Street. El petróleo aceleró su subida un 3,3% hasta 74,38 dólares, pero el oro recortó desde el ríécord del martes hasta 1.228,5. Los bonos bajaron ligeramente y su rentabilidad subió hasta el 3,24%.

Hoy jueves la atención se centrará en Europa, con la reunión del BCE y una subasta de bonos a tres años en España. En EEUU sólo conoceremos las demandas semanales de subsidios y la balanza comercial.