INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Níºmero de familias millonarias crece el 14% hasta el nivel previo a la crisis...  (Leído 292 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.698
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El número de familias millonarias que hay en el mundo ha vuelto a los niveles previos a la crisis y alcanza ya los 11,2 millones, lo que supone un incremento del 14% respecto a un año antes, según The Boston Consulting Group.

Un informe de esa consultora, que acaba de ser difundido aunque utiliza datos del final de 2009, detalla que en el mundo habí­a al final de ese año 11.2 millones de hogares con una riqueza superior al millón de dólares.

Ello supone un incremento del 14% respecto a 2008, lo que permite a esa cifra situarse en los niveles que tení­a antes de la crisis internacional sufrida durante esos dos años.

Para hacer su cómputo, esta consultora no incluye el valor de los inmuebles, las empresas privadas o las propiedades de lujo, sino que se limita a contar el efectivo de las familias depositado en cuentas bancarias o acumulado en inversiones financieras, ya sean directas o a travíés de gestores.

En conjunto, la riqueza de las familias ascendí­a al final de 2009, según sus cálculos, a 111.5 billones de dólares, lo que supone un 11.5% más que un año antes, cuando la crisis hizo que esa cantidad mermara en un 10% respecto a 2007.

Estados Unidos es el paí­s con mayor número de familias millonarias (4.7 millones), seguido de Japón, China, Reino Unido y Alemania.

Sin embargo, los lugares donde hay una mayor concentración de familias millonarias respecto al conjunto de la población son Singapur y Hong Kong, con el 11% y el 8.8% de todos los hogares, según el informe.

Tambiíén tiene una gran concentración de hogares millonarios Suiza, que, con el 8.4% del total, es el de mayor densidad de Europa. En Oriente Medio, lideran este ránking Kuwait, Qatar y Emiratos írabes Unidos.

Suiza es, además, el paí­s al que más recurren los millonarios para guardar sus fondos fuera de sus fronteras, con lo que atesora el 27% de todos los activos depositados en el extranjero.

Por paí­ses, los que registraron un mayor incremento en el número de familias millonarias en 2009 fueron Singapur (35%), Malasia (33%), Eslovaquia (32%) y China (31%).

En conjunto, el mayor salto lo logró la región de Asia y el Pací­fico, donde la riqueza de los hogares aumentó en un 22%, seguida de Amíérica Latina, con un avance del 16%.

Europa sigue siendo la región más rica del plantea, con un total de 37.1 billones de dólares en manos de las familias, lo que supone un tercio del total.

El informe tambiíén pone de manifiesto que a raí­z de la crisis y de su posterior recuperación por parte de algunos Estados, las desigualdades se han incrementado.

Así­, el 83% de los hogares de todo el mundo aglutinan tan sólo el 13% de la riqueza mundial, frente al 14% del año pasado.

Además, el 0,1% de los hogares del mundo tienen más de cinco millones de dólares cada uno y entre todos acaparan el 21% de la riqueza mundial, mientras que el año anterior controlaban el 19%.

Para este año, la consultora calcula que la riqueza mundial aumentará cerca de un 6%, lo mismo que en los años posteriores al menos hasta 2014. Entre 2004 y 2009, el incremento fue de 4.8% de media.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...