INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 100 empresas europeas evalíºan invertir en Senegal...  (Leído 328 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
100 empresas europeas evalíºan invertir en Senegal...
« en: Junio 12, 2010, 10:15:44 am »
 La capital de Senegal, Dakar, ha clausurado hoy el Encuentro empresarial PRO€INVEST PISE, en el que más de 100 empresas europeas han evaluado las oportunidades de inversión en Senegal.

El Mouvement Des Entreprises Du Senegal (MEDS), y con el nombre de PISE 2010, ha sido el encargado de organizar el Encuentro Sectorial de Inversión y Cooperación Empresarial sobre el sector de la Energí­a 'PRO€INVEST PISE', que se ha celebrado en Dakar (Senegal), del 8 al 10 de junio.

El objetivo principal del encuentro ha sido el de proporcionar a las más de 100 empresas europeas y locales esperadas, la posibilidad de contactar con potenciales nuevos clientes, proveedores y socios de Europa y ífrica Occidental, principalmente de Senegal, Mali y Burkina Fasso con el objeto de concretar acuerdos de cooperación empresarial tales como joint-ventures, transferencias de know-how y tecnologí­a, distribución, subcontratación, y asistencia tíécnica, entre otros.

Según recordaron los organizadores del evento, existen oportunidades de inversión y cooperación empresarial en los subsectores de la energí­a solar fotovoltaica, energí­a eólica, biomasa y biocombustibles, electrificación rural y equipamientos elíéctricos para colectividades locales.

PISE es un Encuentro Empresarial enmarcado en el programa PROINVEST, que pretende fomentar los intercambios entre compañí­as del sector de la energí­a de la Unión Europea y de ífrica del Oeste.

El principal promotor del Encuentro es la organización empresarial denominada Mouvement des Entreprises du Senegal (MEDS). Entre los copatrocinadores africanos de PISE se encuentran AMADER (Agencia Maliense de Electrificación Rural) y la Cámara de Comercio e Industria de Burkina Faso, mientras del lado europeo apoyan el Encuentro la Agencia Valona de la Exportación, la Cámara de Comercio e Industria de Rouen, y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Han participado en este encuentro empresarial empresas publicas del sector energíético, tanto africanas como europeas, agencias de promoción de la inversión, instituciones financieras de los continentes implicados y organizaciones regionales, como la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados del ífrica Occidental), la UEMOA (Unión Económica y Monetaria de ífrica Occidental), el BAD (Banco Africano de Desarrollo) y el BOAD (Banco de ífrica Occidental de Desarrollo).

El encuentro ha pretendido así­ fomentar la creación de empresas competitivas, cualificadas y especializadas en el sector energíético y en el uso de las energí­as renovables en ífrica occidental, para permitir a los operadores industriales de la región disminuir el gasto en energí­a.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...