INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: MATEMORFOSIS, KAFKA SE QUEDO CORTO  (Leído 449 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
MATEMORFOSIS, KAFKA SE QUEDO CORTO
« en: Junio 18, 2010, 12:56:45 pm »
8 de Febrero de 2009. “A tantos que piden el despido barato, fácil y más libre les tengo que decir que no, que no…!”.
12 de Febrero. Respuesta al Banco de España, que plantea abaratar el despido: “Esa propuesta entra dentro del catálogo de los neoconservadores, que no da resultados satisfactorios”.
19 de Febrero. “El Gobierno no va a propiciar una reforma laboral que abarate el despido”.
25 de Abril. “en los próximos meses se multiplicarán las voces que quieren contratos con menos derechos, facilitar el despido y reducir el gasto social para combatir la crisis. El Gobierno no lo aceptará”.
23 de Junio. Ante las presiones del BCE: “No está en el programa del Gobierno, ni en el de investidura, abaratar el despido ni hacer reformas que restrinjan los derechos laborales. Los programas están para cumplirlos y yo los voy a cumplir”. Una semana despuíés Mister Corbacho proclamó: “No hay ninguna reforma laboral en la agenda del Gobierno. Cualquier cambio debe ser consensuado con los sindicatos y empresarios”.
6 de Septiembre: “El Gobierno va a reforzar la protección social. No va a haber ningún recorte en los derechos de los trabajadores”.
22 de Noviembre. Acepta por primera vez la necesidad de una reforma laboral: “Espero que la nueva ronda del diálogo social resuelva la aplicación de los convenios, un nuevo escenario retributivo para los tres próximos años y díé paso a una fase que incorpore propuestas para el mercado laboral que contribuyan a aumentar la confianza para generar empleo”.
3 de Diciembre. “Una reforma centrada en reducir las indemnizaciones por despido no es el camino”.
5 de Febrero de 2010. “Las reformas laborales sólo son válidas si son acordadas”.
13 de Abril. “Se trata de mejorar las cosas para los empresarios sin que los trabajadores pierdan derechos”.
18 de Mayo. “La sociedad española sabe que la reforma laboral es necesaria. La mejor es la que más apoyo tenga”.
3 de Junio. “Habrá reforma laboral con o sin acuerdo en la mesa de diálogo social”
10 de Junio- “Tenemos que reformar la reforma laboral y la vamos a hacer. Hay que corregir el mal histórico de un mercado laboral con pocas variaciones en 25 años, y que provoca un paro elevado y una alta temporalidad en tiempos de crisis”.
Despuíés de 16 meses de metamorfosis, el enanito tí­mido se convirtió en el ogro gruñón,  el Gobierno aprobó el miíércoles pasado, por decreto, la reforma laboral, reforma que no ha satisfecho ni a sindicatos ni a empresarios. Llega el turno de los partidos polí­ticos. ¿Quíé deberí­an hacer ahora estos?. Si quieres diez y te dan cinco, ¿quíé es mejor quedarse con los cinco o rechazarlos por no ser diez?.
Dilema de difí­cil solución. Pero la cosa está clara, la oposición, toda ella, no puede torpedear esta propuesta sin ofrecer alternativas que sean aceptables para todos. Tambiíén creo que se deberí­a olvidar el momento, y por supuesto el calendario electoral. Creo que en estos momentos, se debe poner TODO al servicio de la economí­a.
Ponerse de acuerdo, no es una opción, es una necesidad imperiosa y urgente. Estamos hartos de cálculos partidistas, ahora toca calcular empleos.
Tarea ardua y difí­cil pero si los partidos, todos ellos, lo consiguen, harán un gran servicio al paí­s y recuperarán una parte de la credibilidad que han perdido ante los ciudadanos, a fin de cuentas, sufridores y últimos paganos de su incompetencia y sus continuos engaños.

Buen fin de semana :023: :023: :023:



Sharif

  • Visitante
Re: MATEMORFOSIS, KAFKA SE QUEDO CORTO
« Respuesta #1 en: Junio 18, 2010, 03:02:02 pm »
Una de tantas mentiras de ZParo

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: MATEMORFOSIS, KAFKA SE QUEDO CORTO
« Respuesta #2 en: Junio 18, 2010, 05:33:00 pm »
Kafka se quedo corto y pinocho tambien a ZP ahora la llaman pinueve ya que miente mas que pinocho :016: :016: :016: :016: :016:

Ahi van unas cuantas "verdades"

21 agosto 2007. Zapatero: España está a salvo de
la crisis financiera.
1 sep 2007. Solbes: la morosidad en los críéditos
no es un problema a corto plazo.
6 sep 2007. Zapatero: El modelo económico
español es un modelo internacional de solvencia y
eficiencia.
11 sep 2007. Zapatero: España ha entrado en la
Champions League de la economí­a mundial.
16 octubre 2007. Zapatero: No hay atisbo de
recesión económica.
24 octubre 2007. Solbes: pensamos que el 3,3%
de crecimiento en España es razonable.
11 dic 2007. Solbes: La economí­a española
crecerá a velocidad de crucero durante los 2
próximos años, en los que avanzará en torno a un
3%.
15 diciembre 2007. Zapatero: en la próxima
legislatura la economí­a española tendrá una tasa
de crecimiento medio del 3%...de este modo la
tasa de desempleo se mantendrá en torno al 8%
durante estos años.
14 enero 2008. Zapatero: La crisis es una falacia, puro catastrofismo. Estamos creciendo por encima del 3%.
11 febrero 2008. Solbes: Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economí­a.
25 feb 2008. Zapatero: Y en los próximos 4 años me propongo… llegar al pleno empleo…
7 marzo 2008. Zapatero: España está en condiciones para llegar al pleno empleo.
28 abril 2008. Zapatero: La actitud de quienes exageran sobre el alcance de la actual situación económica es antipatriótica,
inaceptable y demagógica.
8 mayo 2008. Solbes: Nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economí­a ya en el 2º
semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%.
5 junio 2008. Corredor: íéste es el momento adecuado para la compra de una vivienda.
17 junio 2008. Blanco: No estamos en situación de crisis, sino en un problema de dificultades
23 junio 2008. Zapatero: Tendremos un crecimiento díébil a corto plazo pero no un estancamiento verdadero.
29 junio 2008. Zapatero: España tiene condiciones para ambicionar el pleno empleo tíécnico.
4 julio 2008. Zapatero: Ser optimistas es algo más que un acto de racionalidad, es una exigencia moral… A trabajar, y tambiíén
conviene que consumáis.
8 julio 2008. En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad.
24 julio 2008. Solbes: A recesión no llegaremos en ningún caso, y a crecimiento negativo espero que tampoco.
24 septiembre 2008. Solbes: Nosotros no hemos negado nunca la crisis.
9 octubre 2008. Solbes: Ninguna entidad española está en riesgo
19 octubre 2008. Zapatero: Yo creo que el 2º semestre del año que viene estaremos ya con una actividad económica de
crecimiento intertrimestral.
24 octubre 2008. Corbacho: La crisis financiera en dos meses deberí­a estar finiquitada
18 diciembre 2008. Zapatero: En marzo comenzará a crearse empleo de manera intensa.
18 enero 2009. Solbes: Hemos utilizado todo el margen que tení­amos contra la crisis.


 :023: