INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una treta de China para evitar presiones en la reunión del G-20...  (Leído 274 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 El viernes Pekí­n descartó negociar el yuan en la cumbre del G-20 de Toronto, el sábado anunció una “flexibilización” del mecanismo cambiario, matizada el domingo con el adjetivo “gradual”, y ayer encareció su moneda un 0.35%.

De esta manera, China aterrizará esta semana en la cumbre del G20 de Toronto, Canadá, sacudiíéndose de antemano el molesto asunto de la revaluación de su moneda para contener sus exportaciones y con el paso firme del que lidera la recuperación económica, al crecer 11.9% en el primer trimestre del año.

El objetivo de Pekí­n es seguir profundizando en una reforma del sistema financiero mundial que le díé más responsabilidad polí­tica en la gestión global.

No mentí­a el viceministro chino de Finanzas, Cui Tiankai, cuando el 18 de junio aseguró que en Toronto no negociará el renmimbi (RMB), nombre oficial del yuan. Lo que nadie esperaba era que lo evitaran revaluando.

Los analistas saben que la “flexibilización” es una treta china para que cesen las continuas presiones que recibe desde 2008, cuando, tras el estallido de la crisis global, la gradual revaluación del yuan se paralizó al llegar a 6.827 renmimbis por dólar.

Muchos economistas creen que China está haciendo realidad su antiguo anuncio de un cambio de modelo económico, más independiente de las exportaciones y más dependiente del consumo interno.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...