INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CEOE calcula paro crecerá entre 600.000 y 800.000 personas en dos años  (Leído 883 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
CEOE calcula paro crecerá entre 600.000 y 800.000 personas en dos años     

Madrid, 11 abr (EFECOM).- El presidente de la CEOE, Gerardo Dí­az Ferrán, auguró hoy que el número de parados en España aumentará entre 600.000 y 800.000 personas en el periodo 2008-2009, cifras que se moderarán en los dos ejercicios siguientes.

Dí­az Ferrán hizo hoy esta predicción en una entrevista en TVE, donde aseguró que "todos los empresarios están preocupados", dado que aunque "vamos a seguir creando empleo" íéste "no será suficiente" para absorber a todas las personas que se van a incorporar por primera vez al mercado laboral.

Ahora, la prioridad de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) es "ver quíé soluciones hay para estas personas".

En este sentido, consideró necesario establecer iniciar el proceso de diálogo social con el Ejecutivo y los sindicatos, que previsiblemente puede iniciarse tras el primer Consejo de Ministros.

Dí­az Ferrán pidió mayor consideración de las pymes para lo que consideró necesario "no sólo que no les falte el críédito a las empresas, sino que no se dispare"

Recordó que las pymes crean cerca del noventa% del empleo "en nuestro paí­s, en el resto de Europa y en el mundo entero".

Por ello, "hay que inyectar liquidez al sistema financiero para que las empresas sigan creciendo", reclamó el lí­der de la CEOE, quien consideró que esta medida tiene que ir unida de una bajada en los tipos de interíés y a una flexibilidad en el mercado laboral.

En esta situación de "crisis o desaceleración" señaló que el empresario necesita poder contratar "con alegrí­a", porque "todos los puestos laborales son temporales, no nos engañemos".

Tambiíén se refirió al aumento del Salario Mí­nimo Interprofesional (SMI) que estudia el Gobierno y recordó que las subidas "son perjudiciales para la economí­a, ya que aumentan la inflación. "Yo estoy en contra del SMI", añadió.

Pese a ello, indicó que es posible llegar a un acuerdo con el ejecutivo para llegar al pleno empleo.

La única solución para lograr una seguridad en el trabajo es que "la empresa vaya bien y tenga beneficios".

En este sentido, destacó que la mano de obra extranjera sigue siendo necesaria en esta etapa de incertidumbre y puntualizó que "sólo deben venir aquellos inmigrantes que tengan trabajo".

No obstante, en declaraciones a la prensa previas a la presentación del informe de El Economista, "Libertad económica en el mundo", se mostró más optimista que el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que ha situado en el 1,8% el crecimiento para España este año- y dijo que esa previsión "podrí­a considerarse como la banda baja".

Preguntado acerca de la posibilidad de que el presidente de la patronal tecnológica AETIC, Jesús Benegas, sea finalmente vicepresidente de la CEOE, Dí­az Ferrán eludió contestar.

El miíércoles dí­a 9, fuentes del sector tecnológico y de la CEOE confirmaron a EFE que Banegas ocuparí­a una de las vicepresidencias de la organización, aunque ayer su Junta Directiva no le nombró porque, según explicaron fuentes de la patronal, habí­a optado por la propuesta inicial de nombrar solo a cinco vicepresidentes y no seis.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.