INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wal-Mart recupera el trono de los grandes...  (Leído 245 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Wal-Mart recupera el trono de los grandes...
« en: Julio 10, 2010, 10:46:11 pm »
Por...  PAULO FRIDMAN

La transnacional estadouunidense ha vuelto a coronarse como la mayor compañí­a del mundo. .

La cadena estadounidense de supermercados Wal-Mart recuperó este año el trono como mayor empresa del mundo, tras desbancar a la petrolera Royal Dutch Shell en la lista elaborada por Fortune, que la revista publicó el jueves en su sitio de intenet.

Los conocidos supermercados lograron situarse de nuevo en el primer puesto de la prestigiosa lista ``Fortune-500'', que esa revista crea cada año comparando los ingresos de las grandes compañí­as, gracias a unas cuentas que reflejan una facturación de $408,214 millones y unos beneficios de $14,335 millones.

``Pese a la recesión mundial, los precios de ganga de Wal-Mart atrajeron a clientes en todo el mundo'', señalaron los responsables de la lista, quienes destacaron el crecimiento mundial de la compañí­a en zonas como Asia y Latinoamíérica, donde sobresale la adquisición de la cadena chilena Distribución y Servicio.

Siguen a Wal-Mart la petrolera holandesa Royal Dutch Shell ($285,129 millones) y sus rivales estadounidenses Exxon Mobil ($284,650) y británica BP ($246,138), mientras que la automovilí­stica japonesa Toyota ($204,106) cierra los primeros cinco puestos del cotizado ranking de 500 posiciones.

El conglomerado de servicios postales de Japón, Japan Post Holdings, ocupa el sexto puesto con unos ingresos $202,196 millones, por delante de la refinerí­a china Sinopec ($187,518), la elíéctrica china State Grid ($184,496), la aseguradora francesa AXA ($175,257) y la petrolera China National Petroleum ($165,496).

En ese ranking, que incluye empresas de todo el mundo, hay tambiíén diez compañí­as españolas, dos menos que el año anterior y todas ellas situadas a partir del puesto 37, ocupado por el grupo bancario Santander, que se sitúa en ese lugar gracias a unos ingresos de $106,345 millones.

La siguiente empresa española en aparecer es Telefónica (68) con $78,853 millones de ingresos y seguida por la petrolera Repsol YPF, colocado en el puesto 114 con $58,571 millones, el banco BBVA (149, $48,074 millones), la energíética Iberdrola (217, $34,136 millones), la petrolera Cepsa (324, $25,526 millones).

Completan la presencia española el grupo constructor ACS, situado el lugar 346 con $24,245 millones, la aseguradora Mapfre (357, $23,526 millones), Gas Natural Fenosa (425, $20,681 millones) y Fomento de Construcciones (480, 17,652 millones).

Siete empresas brasileñas están en la lista, encabezadas por Petrobras, que está en el puesto 54 con $91,869 millones, y a la que sigue los bancos Itaú (117, $57,859 millones), Banco Bradesco (135, $51,608 millones) y Banco do Brasil (148, $48,122 millones).

La minera Vale se ubica en el puesto 363 con ingresos de $23,311 millones, por delante de la petroquí­mica Ultrapar (471, $18,064 millones) y la cárnica JBS, (496, $17,161 millones).




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...