INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las claves económicas de la semana: Paro e inflación en España y UE, PIB de EEUU  (Leído 228 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los datos del paro y la inflación en España y en la Unión Europea y el primer cálculo del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre compartirán el protagonismo la semana entrante con resultados de empresas a ambos lados del Atlántico.


El dato macroeconómico clave en España será el anuncio el viernes de las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, precedido la ví­spera por el dato adelantado del í­ndice de precios de consumo armonizado (IPCA) en julio.

Resultados de las empresas
En el ámbito empresarial jalonarán la semana los resultados de los bancos Santander, BBVA y Popular, y de grupos como Telefónica, Iberia, Gas Natural Fenosa, Repsol, Abertis, Acciona o Ferrovial.

El lunes se conocerán las hipotecas de mayo en España, las ventas de casas nuevas en EEUU y la balanza comercial de Japón en junio. En Londres habrá un Consejo de administración de British Petroleum clave para la suerte del director general de la petrolera.

El martes en España se subastan letras del Tesoro a 3 y 6 meses, se difunden los datos de las pensiones de julio y presentan resultados Banco Popular, Gas Natural Fenosa, Acerinox y Vueling.

La cita más importante de BP
En Londres, BP anuncia resultados, sin duda lastrados por el coste del vertido de crudo en el Golfo de Míéxico. Asimismo publican cuentas trimestrales Deutsche Bank y Daimler (Alemania), UBS (Suiza), Air France-KLM, Danone y LVMH (Francia) y Cannon (Japón).

Tambiíén se conocen datos de la confianza de los consumidores en la economí­a y de precios de la vivienda en EEUU, según los respectivos í­ndices del Conference Board y Case-Shiller.

Los resultados semestrales de BBVA, Endesa, Tele5 o ArcelorMittal marcan el miíércoles en España. Se publican las ventas minoristas de junio y la encuesta mensual de gasto turí­stico. Y patronal y sindicatos mantienen su primera reunión sobre la reforma de la negociación colectiva.

El BCE saca ese dí­a su informe trimestral sobre concesión de críéditos en la zona euro, Alemania publica su primer cálculo del IPC de julio, y en EEUU salen los pedidos de bienes duraderos de junio y el "libro beige" de la Reserva Federal.

En Londres BAA y Centrica publican resultados, al igual que Peugeot en Francia, Boeing, Visa y Sprint-Nextel en EEUU, Vivo y Bradesco en Brasil, NEC en Japón y LG Electronics en Corea del Sur.

Inflación en España
El jueves en España se conocen el dato adelantado de la inflación (IPCA) de julio, cifras de construcción de viviendas y de turismo. La Comisión de Trabajo del Congreso vota sobre enmiendas al proyecto de ley de reforma laboral. Y el consejo de administración de Caja Madrid se reúne para firmar el contrato que crea un nuevo grupo financiero con Bancaja y otras cinco cajas.

Tambiíén el jueves centran la atención los resultados semestrales del banco Santander, Telefónica, FCC, Repsol, Ferrovial, Abertis, Grifols, Sol Meliá y Gamesa, entre otras empresas.

En la UE se difunden indicadores del clima de los negocios y de confianza empresarial y de consumidores en julio; el paro en Alemania en julio; y los críéditos otorgados en el Reino Unido. Y, en EEUU, las nuevas peticiones semanales del subsidio de paro.

Destacan ese jueves los resultados de Volkswagen, Siemens, Bayer o Lufthansa (Alemania), BT, Royal Dutch Shell, AstraZeneca o Rolls Royce (R. Unido), France Telecom y Sanofi-Aventis (Francia), Nintendo y Panasonic (Japón), Hyundai Motor (Corea del Sur), y Motorola, ExxonMobil y Colgate-Palmolive en EEUU.

El viernes en España el INE publica las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre. El Banco de España difunde la balanza de pagos de mayo.

Presentan resultados semestrales Iberia, Acciona, REE, Banco Pastor, BME y Criteria.

En Luxemburgo, Eurostat publica los datos del desempleo en la UE en junio y el cálculo avanzado del IPC de julio.

En Washington, el Gobierno de EEUU anuncia el primer cálculo del PIB del paí­s en el segundo trimestre.

Y en Tokio se conocen el desempleo, el IPC, la producción industrial y el gasto de consumo de los hogares de Japón en junio.

A uno u otro lado del Atlántico anuncian resultados trimestrales British Airways, Anglo American, Merck, Chevron, Total, EADS, Renault, Areva, Michelin y Audi. En Japón, Toshiba y Mazda y, en Corea del Sur, Samsung Electronics.