INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El BBVA se lanza a por el negocio de las cajas de ahorros  (Leído 261 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El BBVA se lanza a por el negocio de las cajas de ahorros
« en: Julio 29, 2010, 08:19:13 am »
Hace 10 años, cuando se fusionaron BBV y Argentaria, la entidad tení­a el 16% de cuota de mercado en España. Despuíés del cierre de oficinas y volcarse en el negocio de Latinoamíérica, han caí­do hasta el 11%. Juan Asúa, responsable de España y Portugal y veterano en estas batallas, comentó ayer que los cierres de las oficinas de las cajas son una oportunidad de crecimiento de hasta tres puntos en cuota de mercado.

"Esperamos una reducción de entre el 20% y el 30% de oficinas. Por nuestra experiencia sabemos que es una situación muy complicada que puede suponer una píérdida del 20% de negocio". Asúa confí­a en traducir la ganancia de negocio en 400 o 500 millones de margen ordinario procedente de las cajas. Desde junio de 2009 al primer semestre de 2010, ha ganado 0,21 puntos de cuota de negocio. La guerra de los depósitos le ha encarecido el pasivo al BBVA en 0,16 puntos desde marzo tras captar 8.650 millones en el trimestre.

íngel Cano, consejero delegado del BBVA, presentó los resultados hasta junio, con un beneficio de 2.527 millones, un 9,7% menos. El beneficio por acción desciende un 13,3%. Teniendo en cuenta el complicado entorno financiero, Cano calificó la cuenta de "magnifica" y resaltó el incremento de provisiones geníéricas (que no están originadas en morosos concretos) de 250 millones para reforzar el balance ante tiempos peores. La entidad ha aprovechado las plusvalí­as logradas "por el buen manejo de la volatilidad de los precios en los mercados de bonos soberanos" que, junto a la gestión del balance, ha reportado unas plusvalí­as de 611 millones.

El banco destacó que se ha estabilizado la morosidad en el 4,2%, por primera vez desde 2006. En España está en el 5%. Cano dijo que han conseguido esta situación tras las dotaciones de 1.800 millones realizadas el año pasado "de las que solo hemos utilizado 495 millones", comentó Cano. El riesgo con los promotores es del 18.600 millones a junio y la morosidad está en el 16,5%.

Sobre la situación económica de España, el número dos del BBVA explicó que habrá que ver la evolución de los próximos trimestres. "Será clave lo que ocurra con el díéficit, pero si hubiera reformas económicas más profundas, se saldrí­a antes de la crisis".

Respecto a cómo le podrí­an afectar los problemas del narcotráfico de Míéxico, paí­s clave para el banco, Cano afirmó: "Aunque es un grave problema, no impedirá que Míéxico siga creciendo los tres próximos años". Hasta junio, lograron 789 millones, un 10% más. En Amíérica del Sur obtuvieron 453 millones, un 7,6%, mientras que en Estados Unidos el beneficio fue de 144 millones, un 3,9% más. El reforzamiento del dólar ha empujado estos beneficios, aunque eso tambiíén ha subido los gastos.

Por otro lado, el BBVA colocó ayer 1.250 millones en deuda senior (aquella que solo tiene como garantí­a al banco, sin hipotecas ni otros activos) a cinco años. Pagó un tipo de interíés de 1,70 puntos porcentuales sobre el í­ndice habitual, lo que supone un cupón del 3,875%. Recibió ofertas por 2.000 millones y el 90% de la oferta fue extranjera.