INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Moodys estudia rebajar la nota de España  (Leído 323 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Moodys estudia rebajar la nota de España
« en: Julio 30, 2010, 01:04:09 pm »
Tras meses en los que la palabra España era sinónimo de desconfianza para los inversores, parecí­a que el plan de recortes aprobado por el Gobierno y la publicación de las pruebas de resistencia a la banca volví­a a devolver la confianza a los mercados. Pero estas señales no son suficientes para las temidas agencias de calificación. Esta mañana, según informa Bloomberg, Moodys ha puesto en revisión la calificación de la economí­a nacional que hasta ahora contaba con la mejor nota posible: triple A. Una noticia que presiona, aún más, a la bolsa española que afronta en rojo una nueva jornada de resultados.

"España cuenta actualmente con el mejor rating posible y no puedo decir donde se situará en el futuro, pero probablemente baje un poco" ha declarado esta mañana Steven A. Hass, responsable de críédito de Moodys. Para los analistas de la agencia, el deterioro de las perspectivas económicas y los ajustes fiscales llevados a cabo por el Ejecutivo pueden provocar una rebaja de hasta dos escalones, pasando de AAA a Aa2.

A pesar de estos movimientos, desde la compañí­a de rating se ha querido aclarar rotundamente que la situación no es comparable con la de Grecia: "No vemos que se pueda caer a un agujero como el del paí­s heleno". Señalar que en el último mes Moodys rebajó cuatro escalones la deuda de este paí­s, situándola en el nivel del bono basura ante los riesgos "sustanciales" de su economí­a que tuvo que ser rescatada por la UE y el FMI ante los rumores de suspensión de pagos estatal que invadieron los mercados.

La decisión de Moodys sobre la nota española será tomada en un plazo máximo de tres meses. Con esta decisión, ya serí­a la tercera de este tipo que afecta a la economí­a nacional tras las degradaciones de solvencia que ya aprobaron Standard & Poors y Fitch en Abril y Mayo respectivamente.