INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En suspensión de pagos...  (Leído 264 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En suspensión de pagos...
« en: Agosto 04, 2010, 06:50:36 pm »
La solicitud que presentó anteayer Mexicana de Aviación, la segunda aerolí­nea del paí­s, de ingresar en un proceso de suspensión de pagos para reestructurar sus enormes deudas estremeció ayer al mercado aíéreo de Míéxico, en medio de protestas de empleados de la compañí­a que niegan ser los responsables de la crisis.

La empresa, que opera unos 480 vuelos diarios, informó ayer que en la ví­spera presentó ante un juzgado una solicitud de concurso mercantil (suspensión de pagos) para protegerse de sus acreedores, seguir operando, reestructurar su deuda y evitar la bancarrota.

La solicitud de suspensión de pagos, si es aceptada por el juez, afectará solamente a Mexicana, y no a sus aerolí­neas regionales Click y Link, que son “independientes” y “continuarán operando sin cambios”, dijo la firma.

El anuncio se da en medio de gran políémica entre los directivos de la empresa y los pilotos y sobrecargos, que en los últimos dí­as han cruzado declaraciones en medios de comunicación y conferencias de prensa.

Los trabajadores consideran que los problemas que atraviesa la empresa se deben a la “píésima” administración del consorcio aíéreo, propiedad del grupo hotelero Posadas, de Gastón Azcárraga.

Por el contrario, la compañí­a argumenta que la estructura de costos laborales de Mexicana “se encuentra muy por encima del promedio de la industria a nivel global, por lo que su nivelación es una condición indispensable para alcanzar una reestructuración con los acreedores y la viabilidad de la empresa”.

“Si excluí­mos el costo laboral, somos de las aerolí­neas más eficientes del mundo, por eso la piedra angular de la solución son las negocaciones con los sindicatos” de pilotos y aeromozas, explicó un vocero de la lí­nea.

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, informó que está dispuesto a participar a nombre del gobierno federal para conciliar en el conflicto, para que prevalezca un diálogo social sin imposiciones y en donde los trabajadores cedan en aras de preservar su fuente laboral y tener a la empresa andando.

Lozano Alarcón sostuvo que la empresa pasa por una situación crí­tica y debe ser el diálogo y no la imposición la que se mantenga durante el difí­cil proceso de saneamiento y reestructuración. Según dijo, el próximo jueves podrí­an iniciarse las pláticas en la Secretarí­a del Trabajo y reiteró que la mesa de discusión se haga con el respeto a los derechos laborales.

Los pilotos y sobrecargos de CMA podrí­an propiciar la quiebra de la aerolí­nea, que es la tercera y última etapa del concurso mercantil, en caso de no llegar a acuerdos con la firma.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...