INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Míéxico: Nuevo billete de $100, desde ayer...  (Leído 271 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Míéxico: Nuevo billete de $100, desde ayer...
« en: Agosto 11, 2010, 09:15:34 am »
El Banco de Míéxico (Banxico) puso ayer en circulación el nuevo billete de $100, que será impreso en papel de seguridad y sus colores predominantes son rojo y amarillo.

Este es el quinto billete de la nueva familia que inició en 2006, de la cual ya circulan los de 20, 50, 200 y mil pesos. En las próximas semanas se dará a conocer el nuevo billete de 500 pesos.

La nueva emisión de 100 pesos es de 66 milí­metros de alto por 134 de largo, tiene en el frente la imagen de Nezahualcóyotl y en el reverso la ciudad de Tenochtitlan; además cuenta con los elementos de seguridad al tacto, a la vista y al movimiento.

Así­ como tambiíén el hilo con efecto tridimensional, en el que se distingue el sí­mbolo prehispánico de un caracol, asociado con el dios del viento, el cual parece flotar y moverse de forma horizontal y vertical.

Asimismo, contiene la imagen de una mazorca, cuya parte derecha está impresa con una tinta especial que cambia de color, de cafíé a verde, al inclinar el billete en distintos ángulos y una marca de agua con la imagen de Nezahualcóyotl.

Manuel Galán, director general de emisión del Banxico, dijo que en las próximas semanas se dará a conocer el último billete de la Nueva Familia, que será el de $500, el cual tendrá 148 mm de largo y contará con las imágenes de Diego Rivera y Frida Kahlo.

Por otra parte, en cuanto a la economí­a nacional, se informó ayer que en junio pasado la balanza comercial registró un saldo deficitario de 341 millones de dólares, superior al de igual mes de 2009, cuando el díéficit fue de 168 millones de dólares.

No obstante, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a, en el primer semestre del año la balanza comercial sumó un superávit de 312 millones de dólares.

El organismo indicó que en el sexto mes del año el valor de las exportaciones de mercancí­as fue de 24,996 millones de dólares, cifra integrada por exportaciones no petroleras por 22,374 millones de dólares y de productos petroleros por 2,622 millones de dólares.

Las exportaciones totales crecieron 28.8% en relación con su nivel de junio de 2009, derivado de la combinación de un crecimiento de 35.2% de las ventas no petroleras y de una reducción de 7.9% de las petroleras.

El incremento de las exportaciones no petroleras se originó de alzas de 35.9% en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 32.2% en las canalizadas al resto del mundo, detalló.

Así­, añade, en el primer semestre del año el valor de las exportaciones totales ascendió a 141,262 millones de dólares, lo que significa un avance anual de 36.3%. Respecto al valor de las importaciones de mercancí­as, el Inegi subraya que fue de 25,337 millones de dólares, lo que implicó una tasa anual de 29.5%.

Por su lado, el índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0.22 en julio respecto al mismo mes del año anterior, con lo que la inflación general en los últimos 12 meses se situó en el 3,64%, informó el Banco de Míéxico (Banxico).

En un comunicado el banco central recordó que en junio la inflación interanual se ubicó en el 3,69%.

El aumento de julio es menor al esperado por el mercado, que pronosticaba una inflación de 0.24% y calculaba la anual en 3.66% y no en 3,64%, según destacó ayer el banco Banamex, filial en Míéxico de Citigroup, en un informe.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...