INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Para universitarios, nuevas tecnologí­as favorecen el plagio...  (Leído 581 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.463
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Plagiar, que no es más que copiar obras ajenas para darlas como propias, según el DRAE, es una práctica muy enraizada en las universidades, puesto que el 86% de estudiantes ha confesado que alguna vez ha copiado información para desarrollar un trabajo.

Pero los alumnos piensan que ellos solos no están en el problema, pues un considerable 41% cree que los profesores plagian aún más, según un sondeo de Universia .

El educador León Trahtemberg le carga mayor responsabilidad a estos, y opina que “si un profesor no quiere que su alumno plagie, no debe hacerle preguntas que se puedan contestar plagiando”.

Pero ¿por quíé copia el alumno? El 28% responde que por falta de información de fácil procesamiento; 23%, por falta de tiempo; 16%, por la complejidad del tema y 12%, por desinteríés en el tema a tratar.

El 90% de universitarios encuestados cree que las nuevas tecnologí­as favorecen el plagio. El 77% afirma que para hacer una tarea acude a Google y a otras web para tomar información sin citar la fuente. El 92% considera que esto es negativo, e incluso un sector sostiene que pone en peligro el sistema educativo, lo que lleva a que un 39% diga que deben ser expulsados.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...