INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las 10 ciudades de EEUU que han sorteado la recesión...  (Leído 351 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las 10 ciudades de EEUU que han sorteado la recesión...
« en: Agosto 26, 2010, 06:19:22 pm »

<< La mayorí­a de ciudades de Estados Unidos han sido severamente golpeadas por la recesión. Es común escuchar de despidos masivos, empleos con sueldos insuficientes, crecimiento de la deuda y debilidad en el mercado de la vivienda. El impacto ha sido general. Sin embargo, algunas zonas se han recuperado más rápido que otras mostrando que la recuperación ha sido desigual.

En las próximas páginas te mostramos las 10 ciudades que ya le están ganando el pulso a la recesión, según el último informe trimestral del Instituto Brookings sobre la recuperación económica por áreas -basado en cuatro indicadores: empleo, desempleo, producto interno metropolitano y los precios de la vivienda-.

<< 10. Dallas, TexasTexas es uno de los estados que mejor ha respondido a la recesión y varias de sus ciudades están en la lista. Dallas ha tenido un crecimiento positivo del mercado laboral durante los últimos dos trimestres, aunque aún tiene margen de mejora ya que su tasa de desempleo es del 8.3 por ciento

<< 9. McAllen, Texas
Cuando casi uno de cada cinco estadounidenses no tiene trabajo, McAllen ha visto crecer su mercado laboral en cada uno de los últimos cuatro trimestres.

<< 8. Omaha, Nebraska
Con una población de 427,872 habitantes, Omaha tiene el segundo í­ndice más bajo de desempleo de las áreas metropolitanas, sólo superado por Honolulu. Omaha ha tenido un crecimiento constante y el precio de la vivienda sólo ha caí­do un 9 por ciento desde el primer trimestre de 2007

<< 7. Augusta, Georgia
Sede del famoso club de golf Augusta National, Augusta no ha tenido un crecimiento muy significativo, pero se ha mostrado constante en su crecimiento desde 2009. La recuperación de empleos ha sido lenta pero constante. Y destaca el equilibrio de los precios de vivienda -sólo un 6 por ciento abajo desde 2007-.

<< 6. Little Rock, Arkansas
Su producto interno metropolitano sólo ha caí­do un 1.8 por ciento desde su punto más alto, pero Little Rock destaca sobre todo por mantener el precio de la vivienda, que tuvo una caí­da del 5.9 por ciento, casi nada comparado con el 17 por ciento de caí­da de la media nacional.

<< 5. El Paso, Texas
La ciudad fronteriza aún tiene un í­ndice de desempleo alto, superior al 9 por ciento, pero otros indicadores como el precio de la vivienda y el producto interno casi no sufrieron la crisis. El Paso es un ejemplo de crecimiento económico desde hace 25 años.

<< 4. Oklahoma City, Oklahoma
“La ciudad del roble”, Oklahoma, una de las ciudades más resistentes a los efectos de la recesión. Tiene cambios mí­nimos en su tasa de desempleo desde 2007: su tasa del 6.1 por ciento es de las cinco más bajas del paí­s en áreas metropolitanas).

<< 3. Baton Rouge, Luisiana
Pese a los efectos devastadores del huracán Katrina en la zona, esta ciudad logró mantenerse sin muchos cambios en sus indicadores económicos. Destaca su baja tasa de desempleo (5.9 por ciento) y no ha mostrado variación en los precios de vivienda a pesar de la crisis. Aunque ahora enfrenta otra crisis: el derráme de petróleo de BP.

<< 2. San Antonio, Texas
La tercera ciudad más poblada de Texas ha sido tambiíén de las que han sufrido pocos cambios en los últimos tres años. Su tasa de desempleo es del 7.3 por ciento y el precio medio de la vivienda sólo ha caí­do un 4.8 por ciento desde 2007.

<< 1. Austin, Texas
De todas las áreas metropolitanas de Estados Unidos, Austin es la que mejor ha sabido superar la recesión.
Su economí­a ha crecido los últimos trimestres, por lo que el productor interno metropolitano se ha recuperado completamente. Además, el precio de las casas se ha mantenido desde 2007.

.......

El informe sugiere que las ciudades del Sur, muchas de ellas en Texas, han mostrado la mayor capacidad de recuperación económica desde que comenzó la desaceleración. Las áreas más díébiles de rendimiento, en cambio, se han agrupado en California y Florida.
Hay señales de mejora, principalmente en aquellas zonas metropolitanas que más sufrieron la crisis de la vivienda. Y aunque se muestra un crecimiento desigual, se espera que el resto del paí­s se acople poco a poco a esta tendencia de combate victorioso a la recesión.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...