INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los Beatles... y la muerte de Paul ?  (Leído 1984 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« en: Agosto 26, 2010, 08:04:14 pm »

Los Beatles... y la muerte de Paul

El accidente

A mediados de los años 60, la carrera de los Beatles estaba en pleno apogeo. Habí­an copado varios números uno en las listas de íéxitos tanto del Reino Unido como de EEUU, e iban camino de convertirse en la banda musical más famosa de todos los tiempos. Pero cuando el íéxito viene tan rápido, es inevitable que surjan los choques de ego entre los miembros del grupo.

Según la leyenda, el 9 de Noviembre de 1966 Paul McCartney abandonó el estudio de grabación de Abbey Road tras una fuerte discusión cons sus compañeros. Paul, furioso, conducí­a su Aston-Martin a toda velocidad sin prestar atención a la carretera hasta que, al llegar a un cruce, no prestó atención a los semáforos y fue arrollado por un camión.

Brian Epstein, por aquel entonces manager de los Beatles, fue avisado inmediatamente del accidente. Supuestamente, la cabeza de Paul habí­a quedado tan desfigurada que fue necesario acudir a la muestra dental para identificarlo. MIsteriosamente, Brian consiguió que la policí­a no hiciese referencia a la muerte de Paul. El informe policial dejó constancia simplemente de que un hombre joven habí­a perecido en el accidente, pero nunca serí­a identificado.


Buscando a un sustituto

Los Beatles no podí­an permitirse perder a un miembro de la banda en su momento de mayor popularidad. La muerte de Paul suponí­a un conflicto de intereses, ya que íéste era, junto a Lennon, el miembro mas popular del grupo y el preferido entre las mujeres. Lennon y McCartney eran el alma del grupo y los compositores de la mayor parte de las canciones. Por ello, y tras superar el shock de su muerte, Epstein tuvo una idea descabellada: buscar un sustituto, un doble con gran parecido fí­sico con Paul que puediera reemplazarle en sesiones fotográficas y actuaciones. Para su voz en las grabaciones, se utilizarí­an a distintos dobles que pudieran imitarla.

Finalmente el supuesto elegido fue un joven llamado William Campbell, que tení­a un gran parecido con Paul pero contaba con dos importantes diferencias: era diestro (Paul era zurdo) y sólo sabí­a tocar la guitarra, no el bajo. Tras unos meses de entrenamiento en el manejo del bajo con al mano izquierda y un par de retoques estíéticos, estuvo listo para su presentación en público. Durante unos años el engaño funcionó, pero de repente, en 1969…





Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #1 en: Agosto 26, 2010, 08:07:45 pm »
Surge la sospecha

El rumor de la supuesta muerte y reemplazo de Paul McCartney apareció por primera vez en 1969. Todo comenzó con una llamada que alguien llamado “Tom” hizo a Russ Gibb, un famoso Radio DJ de la WKNR-FM. Gracias al chivatazo, el Disc Jockey narró por radio una de las leyendas urbanas más memorables de todos los tiempos: la supuesta muerte de McCartney y el posterior encubrimiento.

Poco despuíés, Fred Labour, un estudiante de la Universidad de Michigan, publicó un curioso análisis en el periódico de la Universidad sobre “Abbey Road”, el disco publicado por los Beatles en ese mismo año. Fred aseguraba que en la portada y las letras del disco se encontraban numerosas pistas que deltaban la existencia de una gran conspiración para ocultar la muerte de Paul.

Comenzaron a realizarse comparaciones visuales entre fotografí­as de McCartney tomadas antes de 1966 y fotografí­as de años posteriores (que supuestamente serí­an de su William Campbell) En íésta página web podíéis ver una serie de imágenes animadas que confirman la teorí­a del doble mediante la comparación facial de las imágenes.

Y así­ surgió la leyenda. En unos meses, los fans de todo el mundo habí­an encontrado cientos de referencias ocultas al trágico suceso. Supuestamente los Beatles, descontentos con el secretismo creado alrededor de la muerte de su compañero, se dedicaron a dejar pistas dispersas aquí­ y allá sobre lo que realmente habí­a sucedido. El gran secreto de los Beatles sólo serí­a revelado para aquel que supiera seguir las claves dejadas por el grupo en sus obras posteriores a 1966.


Algunas de las pistas...
RUBBER SOUL

La única pista aquí­ está en la portada del disco. ¿Desde donde se ha tomado la foto con John, Ringo, George y el nuevo beatle William?. Desde la tumba de Paul. Sólo hay que observar las miradas de nuestros cuatro protagonistas.

« Última modificación: Agosto 26, 2010, 08:09:31 pm por Scientia »

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #2 en: Agosto 26, 2010, 08:13:38 pm »


THE BUTCHER
(The Beatles Yesterday and Today)


La sangrienta portada representa lo brutal del accidente en el que Paul murió. Otra pista de esta portada es la cabeza que John muestra al lado de Paul (o mejor dicho, William), que nos quiere decir que Paul murió decapitado en el accidente.
YESTERDAY

"I believe in yesterday, suddenly, I'm not half the man I used to be". La canción nos dice "Yo no soy el hombre que solí­a ser". No necesita comentarios.
NOWHERE MAN

"you don't know what you're missing, nowhere man can you see me at all?";"Tú no sabes lo que te estás perdiendo, hombre de ningún sitio, ¿puedes verme?.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #3 en: Agosto 26, 2010, 08:17:33 pm »



REVOLVER


En la portada William Campbell es el único Beatle que no mira al frente. Esto significa el resto nunca le considerarán uno de ellos.
TAXMAN

"If you drive a car"; Si conduces un coche...
"If you get too cold"; Si tienes mucho frio...
"My advice to those who die - Taxman"; Mi consejo a aquellos que mueren, Taxman...
Hay quien dice que Taxman se refiere a un Taxidermista.


Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #4 en: Agosto 26, 2010, 08:19:57 pm »

YELLOW SUBMARINE

"In the land of submarines"; En la tierra de los submarinos. El submarino hace referencia a un ataud, y por lo tanto la tierra de los submarinos -ataudes- es una clara alusión a un cementerio.
GO TO GET YOU INTO MY LIFE

"I took a ride, I didn't know what I would find there"; Dí­ un paseo, no sabí­a lo que podí­a encontrar ahí­ fuera. Recuerda cuando Paul tuvo el accidente mortal.
"...and then suddenly I see you"; ...y de repente te ví­. Tiene relación con otra pista dejada en el "Sgt. Peppers" en la que nos dicen que Paul tuvo el accidente por distraerse al ver a su amor "Rita".
TOMORROW NEVER KNOWS

"Played the game existance to the end"; Jugó al "juego de existir" al final. Referencia clarí­sima a Paul.
El tí­tulo de la canción está extraido del "Libro Tibetano de la muerte".


Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #5 en: Agosto 26, 2010, 08:21:55 pm »

SGT. PEPPER'S
LONELY HEART CLUB BAND

PISTAS EN LA PORTADA:

Las flores amarillas están dentro de la funda de un bajo, el instrumento que tocaba Paul.

La gente mira hacia el montón de tierra formado por una tumba, la de Paul.

Hay tres palos encima del bajo, representando que ahora sólo quedan 3 beatles.

Si te fijas bien, verás que las flores amarillas escriben: PAUL?


El muñeco de la derecha tiene en la mano un coche blanco con el interior manchado de sangre. Es un coche similar al modelo que conducí­a Paul.

Debajo del anterior muñeco, se puede ver un vaso con flores amarillas. Fí­jate muy atentamente y verás un coche que ha caido desde un precipicio y del que salen llamas.

Debajo de la letra T está el Dios Hindú "Shiva el destructor". Su mano apunta directamente a Paul.
Paul es el único que no tiene la cabeza "tridimensional", representando que está en otra dimensión.

Paul tiene en la mano un instrumento negro, mientras el resto de la banda tienen instrumentos de otro color. El negro se asocia con la muerte.

Se ve una mano abierta encima de la cabeza de Paul. según la tradición india eso le pasa a la gente que va a morir o ha muerto recientemente . La mano encima de su cabeza aparecerá en más ocasiones.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #6 en: Agosto 26, 2010, 08:24:06 pm »

PISTAS EN EL INTERIOR DEL DISCO
En el brazo izquierdo de Paul hay un escudo. En íél se leen las iniciales O.P.P. (Ontario Provincial Police). Esto es así­ porque William Campbell fuíé oficial de policí­a en Ontario.



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #7 en: Agosto 26, 2010, 08:28:42 pm »

PISTAS EN LA PORTADA POSTERIOR


En la fotografí­a vemos que William Campbell está de espaldas, ya que realmente no es quien parece ser.

En la cabeza de Paul aparecen las palabras "Without You" (Sin tí­) porque íél realmente no está.

El dedo pulgar de George apunta a las letras "Wednesday morning at 5 o'clock" (5 de la mañana del miercoles), el momento de la muerte de Paul.

PISTAS EN EL DISCO DE VINILO


La segunda cara de la edición inglesa nunca acaba, ya que tiene una pista de audio que se repite infinitamente. Suena una charla incoherente, que si se pone al revíés dice: "Will Paul come back as Superman?". ¿Volverá Paul como un superhombre?.
PISTAS EN LAS LETRAS DE LAS CANCIONES


SGT PEPPER'S LONELY HEART CLUB BAND. "Let me introduce to you the one and only Billy Shears".Permí­tante presentarles al único Billy Shears. Billy es un apodo de William, el sustituto de Paul. BILLY SHEARS se descompone en "BILLY'S HEARS" que significarí­a que Billy empieza a oir, a estar presente en el mundo.


SHE'S LEAVING HOME. "Wednesday morning at five o'clock". El miíércoles a las cinco de la mañana, el momento del accidente.


LOVELY RITA. "When I caught a glimps of Rita". Cuando ví­ un destello de Rita. El accidente de Paul se produjo cuando tuvo un despiste al ver a su amiga Rita.


GOOD MORNING, GOOD MORNING. "Nothing to do to save his life". Nada que hacer para salvar su vida...
"People running around, it's five o'clock". La gente corre alrededor, son las cinco en punto. Otra vez nos hablan de la hora del accidente.
"Watching the skirts, you start to flirt, now you're in gear". Mirando las faldas, usted empieza a coquetear, ahora usted está en el vestido". Paul tuvo el accidente al mirar la falda de Rita, ahora está en el vestido, en la mortaja.


A DAY IN THE LIFE. "He blew his mind out in a car". El apagó su mente en el coche. Sin comentarios...

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #8 en: Agosto 26, 2010, 08:31:51 pm »

MAGICAL MYSTERY TOUR

En la portada Paul es el único que aparece como una morsa negra. En el poema "La morsa y el carpintero" de Lewis Carrol (de la que John era un fan), la morsa negra come ostras y se muere. Además la morsa es señal de muerte en ciertas culturas.
PISTAS EN EL LIBRETO INTERIOR

Este libreto sólo está en la primera edición del LP.

Paul aparece en todo el libreto sin zapatos, que es como se entierra a las personas: descalzos.
En la página 1 los magos esconden la cara de Paul, porque realmente no es íél.
En la página 3 Paul se sienta debajo de las arquetas cruzadas. En los funerales ingleses se ponen unas arquetas cruzadas encima del ataud.
En la página 4 el sombrero de Paul se aplasta, indicando que sufrió lesiones en la cabeza en el accidente.
En la página 13 se lee en el bombo de Ringo "LOVE THE 3 BEATLES" .Ama a los 3 beatles.
En la página 24 Paul es el único que lleva un clavel negro.
PISTAS EN LAS LETRAS


I'M THE WALRUS. "Bury me, bury me, bury my body. Oh untimely death." Entiíérreme, entiíérreme, entierre mi cuerpo. Oh, muerte intempestiva. Esto aparece si se escucha atentamente al final de la canción.

STRAWBERRY FIELDS FOREVER. "I buried Paul". Yo enterríé a Paul. Esto se escucha si se pone la canción al revíés.

ALL YOU NEED IS LOVE. "Yes he's dead. We love you yeah, yeah, yeah.". Sí­ íél está muerto. Nosotros te queremos sí­ sí­ sí­. Al final de la canción se escucha esto clarí­simamente.

HELLO GOODBYE. "you say goodbye, I say hello". Tú dices adiós y yo digo hola. Representa la salida de Paul del grupo y la llegada de William.



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #9 en: Agosto 26, 2010, 08:34:31 pm »

THE BEATLES (THE WHITE ALBUM)

GLASS ONION

"Looking through a glass onion". Mirando a travíés de una cebolla de vidrio. El tíérmino "cebolla de vidrio" se usa para hablar de un ataud con la tapa de cristal.
"I told you about the Walrus and me. We are as close as can be. Well here's another clue for you all, the walrus was Paul". Les voy a hablar sobre la foca y yo. Eramos como uña y carne. Aquí­ hay una pista para todos, la morsa es Paul. Escucha la canción y verás como está claro.
WHILE MY GUITAR GENTLY WEEPS

Se oye: "Paul, Paul, Paul, Paul...". George canta esto porque echa de menos a su amigo Paul.
I'M SO TIRED

Si se escucha al revíés se puede oir Paul is Dead Man, miss him miss him". Paul es un hombre muerto.
REVOLUTION Nº 9

Escuchado normalmente se oye "Number Nine, number nine" (número nueve), pero al revíés oiremos "Turn me on dead man, turn me on dead man". Conviíérteme en un muerto.
DON'T PASS ME BY

"You were in a car crash...". Tú estuviste en un accidente de coche.
"And you lost your hair". Y perdiste tú pelo. Hace una referencia a las lesiones en la cabeza de Paul.


Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #10 en: Agosto 26, 2010, 08:37:00 pm »

YELLOW SUBMARINE

En la portada volvemos a ver la palma de la mano encima de la cabeza de Paul. Esto significa que esta persona está fallecida o a punto de morir.
YELLOW SUBMARINE

"Sky of blue, sea of green in our yellow submarine". Cielo de azul, mar de verde en nuestro submarino amarillo. El subamrino representa el ataud de Paul que está enterrado bajo cesped verde.

"In the land of submarines". En la tierra de los submarinos, es decir, en el cementerio.
ALL YOU NEED IS LOVE

"Yes he's dead, we loved you yeah, yeah, yeah.". Sí­, íél está muerto. Nosotros lo amamos, sí­ sí­ sí­. Si se escucha atentamente, al final de la canción oí­mos esta frase dicha por John.
ONLY A NORTHERN SONG

"When you are listening you may think that the band is not quite right the band is a little dark and out of key, you're correct, there's nobody there". Cuando usted escucha puede pensar que la banda no está del todo bien. La banda es un poco oscura y fuera de tono, usted está en lo cierto, no hay nadie allí­. Una pista clarí­sima.
HEY BULLDOG

"You think you know me but you haven't got a clue". Pensais que me conoceis, pero no teneis nunguna pista.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #11 en: Agosto 26, 2010, 08:38:55 pm »

ABBEY ROAD

PISTAS EN LA PORTADA:

La foto representa una procesión fúnebre, siendo John el predicador (va vestido de blanco), Ringo como el doliente (de negro), George como el sepulturero (con ropa de trabajo) y Paul como el difunto.

Los ojos de Paul están cerrados, porque íél está muerto.


Paul avanza con el piíé delantero, mientras que los otros Beatles lo hacen con el izquierdo. Los otros Beatles no consienten que William Campbell aparezca igual que ellos.

Paul fuma con la mano derecha, pero íél es zurdo, lo que demuestra que el de la foto no es Paul, es William.

El coche del fondo parece que va directamente contra Paul, en lo que es la representación de un accidente de Tráfico.

La matrí­cula del escarabajo de la izquierda es 28IF (traducido serí­a "28 SI"). Es decir, Paul tendrí­a 28 años SI estuviera vivo. Realmente Paul tendrí­a 27 años, pero según algunas tradiciones indias en las que Paul creí­a (y algunas chinas), el año cero se cuenta como el primero.

Esta misma matrí­cula empieza por "LMW", que quiere decir "Linda McCartney Waits", Linda McCartney espera.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Los Beatles... y la muerte de Paul ?
« Respuesta #12 en: Agosto 26, 2010, 08:41:47 pm »
PISTAS EN LAS LETRAS DE LAS CANCIONES

COME TOGETHER. "One and One and One is Three". Uno y uno y uno son tríés. Hace referencia a que sólo quedan tres Beatles. "He got monkey fingers". í‰l tiene dedos de mono. Habla sobre Paul, ya que a los muertos se le curvan los dedos como a los monos."He got hair, down below his knees." í‰l tiene el pelo hasta sus rodillas. Tambiíén habla de Paul, ya que a los muertos las sigue creciendo el pelo.


SHE CAME IN THROUGH THE BATHROOM WINDOW. "So I quit the police department and got myself a steady job". Me fuí­ del departamento de policí­a y conseguí­ con trabajo estable. Habla sobre William Campbell. Ya vimos en el Sgt. Peppers que íél era oficial de policí­a.



LET IT BE


De las cuatro fotos de la portada, tres aparecen con un fondo de color blanco, y como no, el fondo de la foto de William Campbell aparece de color oscuro.
I DIG A PONY

"Well you can imitate anyone you know". Sí­, puedes imitar a cualquiera que conozcas.


Publicado por CC.OO. www.ChileComparte.cl en 16:22