INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La renta variable ofrece oportunidades interesantes  (Leído 858 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La renta variable ofrece oportunidades interesantes
« en: Abril 20, 2008, 11:41:48 am »
La renta variable ofrece oportunidades interesantes

Publicado en Expansión por M. Martí­nez

El dinero, con crisis o sin ella, no puede estar parado. Los expertos destacan que la renta variable ya ofrece oportunidades interesantes, aunque sólo aptas para inversores con una visión a largo plazo y dispuestos a convivir con la volatilidad.

El mensaje se repite machaconamente desde hace un año. El dinero, con crisis o sin ella, no puede estar parado. Los expertos insisten en que el capital no debe agazaparse en la parte de abajo del colchón, y subrayan que la agitación que viven los mercados financieros abre oportunidades de inversión que no se darí­an en otro contexto.

Y los mercados de renta variable, que acumulan caí­das del 10% de media en lo que va de año (el Ibex pierde un 8,28% en 2008), es una de esas puertas que se abre, según Capital at Work. Los expertos de la firma de inversión consideran que los parquíés ya ofrecen opciones interesantes. El PER (precio/beneficio por acción) del mercado europeo es de 12 veces, por debajo de la media de los últimos 20 años, en 14,5 veces.

En la bolsa hay oportunidades, pero advierten que están acotadas para los inversores que asimilen que la volatilidad ha vuelto a los mercados, y que tengan una visión a largo plazo. Las cifras lo demuestran. En lo que va de ejercicio, sólo siete valores del Ibex presentan rentabilidades positivas (ver gráfico) y cinco pierden más de un 15%. Aún más, hay compañí­as que todaví­a no se han recuperado de la crisis provocada por el estallido de la burbuja tecnológica.

Pero si Capital at Work tiene claro cuál es el perfil de inversor que puede acercarse ya a los mercados bursátiles, tambiíén en quíé compañí­as debe fijarse. Los profesionales de la firma destacan el atractivo de empresas de gran capitalización y buena diversificación geográfica.

Tambiíén apuntan a empresas cuyos recursos internos (generación de flujo de caja libre y solidez de sus balances) les permitan sostener el crecimiento de sus beneficios. E.ON o Arcelor Mittal  forman parte de este grupo. Cotizadas menos sensibles al enfriamiento económico (como la francesa Vinci) o empresas que “recompensen la paciencia” de los inversores mediante dividendos y recompras de acciones, como Siemens, son otras elegidas.

Aunque la cautela hacia el sector financiero es elevada, Capital at Work aprecia atractivo en BBVA, “el único banco del mundo al que las tres agencias de ráting han mejorado la calificación durante la crisis”.

Al igual que en la renta variable, los gestores de esta firma tambiíén detectan “mucho valor” en los bonos corporativos de compañí­as con favorables perspectivas de negocio y con solidez financiera. “Se ha producido una venta indiscriminada en los mercados de renta fija.

En Europa, existen compañí­as del sector industrial con ráting BBB, dentro del grado de inversión (calificación que permite a un activo ser considerado apto para la compra por parte de fondos de inversión y compañí­as aseguradoras reguladas), que han sufrido más que los bonos high yield o de alto riesgo”, detallan.

Capital at Work atisba igualmente valor en los bonos de gobierno ligados a la inflación y en las divisas de paí­ses emergentes. Estos analistas argumentan que el consumo y la demanda interna de estas economí­as soportarán su crecimiento, con independencia de la ralentización en EEUU.

La firma ve menos atractivo en los depósitos. Tambiíén en las materias primas ha disminuido por los elevados precios alcanzados. “Su evolución se rige por la especulación y la ley de la oferta y la demanda, no por unas expectativas de negocio”, señalan.

Tampoco serí­a el momento de los bonos del estado. “La rentabilidad real de la inversión puede llegar a ser negativa teniendo en cuenta la inflación”, argumenta Capital at Work. El rendimiento del bonos alemán a 10 años, que evoluciona de manera inversa al precios, se sitúa en el 4,103%.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Bufalo

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 14.601
  • Karma: +11/-24
  • Sexo: Masculino
  • La vida sin playa no es lo mismo
Re: La renta variable ofrece oportunidades interesantes
« Respuesta #1 en: Abril 20, 2008, 11:47:54 am »
Y a ti que te parece Zorro.
Yo no lo tego nada claro.
Yo creo que sino se tiene claro mas vale tener el dinero parado...............