INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El arroz se dirige al alza...  (Leído 292 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El arroz se dirige al alza...
« en: Agosto 30, 2010, 09:10:41 am »
Por...   S. SUWANNAKIJ


El arroz, el grano de peor desempeño de este año, se encamina a un alza en momentos en que consumidores e inversores buscan alternativas al trigo despuíés de que las olas de calor, los incendios y las inundaciones arruinaron las cosechas en el hemisferio norte.

El alimento básico de la mitad del mundo cayó 22 por ciento este año en las operaciones de Chicago, mientras que el trigo se duplicó desde junio. La última vez que la diferencia fue tan grande fue en febrero de 2008, dos meses antes de que el arroz alcanzara un ríécord en una crisis global de alimentos que desencadenó disturbios desde Haití­ hasta Egipto. La sequí­a en Tailandia y las inundaciones en Pakistán, que juntos representan el 43 por ciento de las exportaciones globales, tambiíén amenazan la oferta.

``Somos muy optimistas y consideramos que hay posibilidades de ganancias significativas'', dijo Jonathan Barratt, director gerente en Sí­dney de Commodity Broking Services Pty, una firma administradora de riesgo para usuarios y productores agrí­colas. Barratt utiliza certificados para apostar a precios que en su opinión pueden aumentar 29 por ciento y llegar a US$15 por 100 libras (45 kilos) para diciembre, mientras que ahora el precio es de US$11,625. El trigo trepó 54 por ciento y el maí­z lo hizo un 20 por ciento desde que Barratt dijo el 25 de junio que los granos estaban baratos.

El aumento de los precios puede impulsar el arroz en momentos en que los consumidores se aferran a las reservas, dijo Barratt. La sequí­a y el exceso de lluvia han causado la destrucción del 21 por ciento de la suma del trigo de Rusia, Kazajistán, Ucrania y Canadá, según cálculos de Bloomberg basados en datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por la sigla en inglíés). El uso mundial de arroz puede aumentar un 4 por ciento en 2010- 2011, estima el USDA, a medida que la recuperación económica apuntala el poder adquisitivo.

Si bien los precios de los alimentos que sigue la ONU subieron en julio al nivel más alto en cinco meses, siguen un 22% por debajo del nivel máximo de mediados de 2008. A diferencia de en ese momento, se pronostica que el crecimiento global se acelerará a 4.6% este año, el ritmo más rápido desde 2007, según el Fondo Monetario Internacional.

``Una parte importante de la dieta en los mercados emergentes no depende del mercado del trigo en sí­, sino tambiíén de otros mercados como el del arroz'', dijo Wayne Gordon, analista de materias primas agrí­colas de Rabobank Groep NV en Sí­dney, en Bloomberg Television. ``El aumento del precio del trigo puede entonces tener consecuencias en esos otros mercados como el del arroz''




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...