INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS pasa al ataque y compra cerca del 1% de Iberdrola por 300 millones  (Leído 261 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tras la venta del 15% de Abertis, ACS no ha perdido ni un minuto en demostrar al mercado que quiere cumplir por fin con su promesa de alcanzar el 20% de Iberdrola. El holding presidido por Florentino Píérez ha adquirido en el mercado entre el 0,8% y el 1% del capital de la elíéctrica, valorado en entre 250 y 300 millones de euros, según aseguran fuentes financieras.

El grupo participado por los March y los Albertos cerró la desinversión de un 15% en la concesionaria catalana a mediados de agosto, en las condiciones que habí­a adelantado este diario el pasado 29 de julio. ACS ingresó 1.720 millones de euros al vender al fondo de capital riesgo CVC Capital Partners las acciones de Abertis a 15 euros. El restante 10% de la empresa de autopistas en manos de ACS se traspasó a una sociedad holding de origen luxemburguíés.

 

Dos semanas antes, íngel Garcí­a Altozano, director general corporativo del holding, señaló a los analistas en la presentación de los resultados trimestrales de ACS que el grupo mantení­a su intención de llegar al 20% de Iberdrola, pero que lo harí­a cuando las condiciones del mercado lo permitiesen. Parece ser que esas condiciones ya se han dado tras concretarse la venta parcial de Abertis –el acuerdo con CVC entró ayer en vigor- y que ACS ha pasado al ataque.

 

Fuentes financieras apuntan que en los últimos quince dí­as, el grupo liderado por el presidente del Real Madrid ha adquirido acciones de Iberdrola que representan entre el 0,8 y el 1% del capital. Gran parte de estas operaciones han sido intermediadas por Caja Madrid, el broker de máxima confianza de ACS, que suele utilizar a esta sociedad de valores para jugar con su autocartera. Teniendo en cuenta la capitalización actual de Iberdrola, ese paquete tendrí­a un valor que oscila entre los 250 y los 300 millones de euros.

 

El Confidencial ha tratado de ponerse en contacto con los responsables de ACS para contrastar esta información, pero no ha sido posible. De confirmarse esta primera ofensiva, el holding pasarí­a a tener cerca del 12,7% del capital –hasta la fecha tiene oficialmente el 11,7%-de Iberdrola despuíés de que las últimas ampliaciones del grupo energíético redujeran su participación desde el 12,6% inicial.

 

Las dudas de los analistas

 

ACS tiene claro que, ante la imposibilidad de entrar en el consejo de administración, la única forma de poder consolidar por puesta en equivalencia su participación en Iberdrola es llegar al 20% del capital. A dí­a de hoy, tan solo se puede apuntar los dividendos por el 11,7%, pero no los beneficios de esa paquete. Es decir, no puede incorporar los cerca de 300 millones de ganancias a su cuenta de resultados –Iberdrola tuvo un beneficio de 2.824 millones en 2009- derivado de su inversión en la compañí­a con sede en Bilbao.

 

Por ello, quiere alcanzar ese 20% cuanto antes pese a las recomendaciones de los analistas, que le aconsejan destinar los 2.500 millones obtenidos por la venta de Abertis y de su división de puertos a reducir su elevada deuda. ACS debe a los bancos 10.423 millones, tras elevar su endeudamiento en 1.200 millones en el primer semestre del año. Un apalancamiento de 6,6 veces su beneficio bruto de explotación, un ratio alto en el sector y que no es del gusto de los expertos.

 

Tras la venta de Abertis, Nomura y UBS señalaron que no esperaban que ACS llegara a corto al 20% de Iberdrola por su abultada deuda, en un mensaje claro de que, en su opinión, la constructora deberí­a primero hacer frente a lo que debe antes de embarcarse en más aventuras. Otros brokers como Selfbank, Ibequities o Atlas Capital tambiíén indicaron que lo más lógico es que se esforzara en mejorar su situación financiera en lugar de acometer otro esfuerzo inversor de gran calibre.

 

Sin embargo, desde un banco de inversión extranjero apuntan que lo más probable es que ACS reparta los 2.500 millones de ingresos extraordinarios conseguidos por sus recientes desinversiones a esos dos fines para enviar un doble mensaje al mercado. El primero es que será más conservador con sus cuentas y el segundo que cumplirá su promesa de adquirir otro 8% de Iberdrola, tal y como viene anunciando desde hace más de dos años.