INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Dow Jones cerrará el año en los 11.000 puntos  (Leído 264 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Dow Jones cerrará el año en los 11.000 puntos
« en: Septiembre 04, 2010, 09:47:53 am »
El Dow Jones cerrará el año en los 11.000 puntos si los republicanos recuperan el Congreso

fuente. El Economista - Nueva York

Aumenta la tensión entre Wall Street y la Casa Blanca, mientras los inversores y empresarios del paí­s siguen guiñando un ojo a los republicanos, un partido que tradicionalmente ha defendido el libre mercado y tiende a ponerse de lado del corporate norteamericano.

Jason Weisberg, estratega de Seaport Securities, explicó a elEconomista que "el ambiente polí­tico es demasiado hostil" y la administración Obama "no es capaz de lanzar un mensaje claro", algo que afecta a los inversores, especialmente a aquellos que buscan invertir a largo plazo.

"Si los republicanos no recuperan el Congreso, el Dow Jones navegará sin rumbo fijo el resto del año", señaló el trader. Eso sí­ aseguró que en el caso contrario ?el Dow Jones podrí­a cerrar el año en los 11.000 puntos?.

Weisberg puso de manifiesto que Wall Street consigue leer más allá de las "cortinas de humo" que el gobierno de Obama lanza a los ciudadanos, por eso dejó claro que, a largo plazo, la Casa Blanca debe implementar "estí­mulos reales". Eso sí­, este trader dejó bien claro que estos estí­mulos no deben basarse en "escribir cheques" sino aprobando incentivos reales que animen a las compañí­as a contratar nuevos empleados.

Consumo y farmacíéuticas, opciones para invertir
Dados los tiempos que corren, Weisberg aseguró que si le "pusieran una pistola en la cabeza" y tuviera que invertir a dí­a de hoy se centrarí­a en compañí­as de consumo y farmaceúticas ya que "pase lo que pase con la economí­a, la gente sigue poniíéndose enferma". "No invertirí­a en nada que tenga que ver con viajes y entretenimiento", añadió.

En lo que se refiere al mercado de bonos y la posible burbuja dentro del secto, el estratega de Seaport Securities dijo "con los niveles actuales, los intereses en los bonos han provocado que la renta variable se vuelva bastante poco atractiva". "Los tipos de interíés en los bonos han caí­do y eso hace temer una posible deflación", apuntó.

Por último aseguró con el dato optimista de empleo correspondiente al mes de agosto, "no se acaban los temores". De hecho, Weisberg consideró que la economí­a norteamericana quedará "estancada con un crecimiento neutro" para el resto del año.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.